iymagazine.es

Curso minería

Curso en Ancares sobre minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo
Ampliar

Curso en Ancares sobre minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo

jueves 19 de junio de 2025, 10:30h

Ancares acogerá un curso de verano de la Universidad de León sobre la minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo, que se llevará a cabo el 19 y 20 de junio. Con una duración de 26 horas, el curso explorará nuevas tecnologías aplicadas al estudio minero y su potencial turístico y económico. Las plazas presenciales están agotadas, pero aún hay disponibilidad para participar en línea.

  • La Universidad de León (ULE) llevará a cabo un curso este 19 y 20 de junio, centrado en la minería aurífera romana como parte del patrimonio cultural del Bierzo. Este evento se desarrollará en las Médulas y la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses, lugares emblemáticos que han atraído gran interés académico y turístico.

  • Con una duración total de 26 horas, el curso ha generado una notable demanda, agotando rápidamente las plazas presenciales. Actualmente, solo están disponibles inscripciones para participar de manera online.

  • Objetivos y ponentes del curso

  • Bajo el título ‘De las Médulas a la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses: la minería aurífera romana como patrimonio cultural del Bierzo’, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar diversos aspectos relacionados con esta actividad histórica. Se abordarán las diferentes tipologías y métodos de explotación, así como su impacto en el territorio.

  • El curso será dirigido por los profesores Javier Fernández Lozano y José Ramón Rodríguez Pérez, quienes contarán con la colaboración de expertos internacionales como Beatrice Cauuet, Claude Domergue y Gerar Herail, provenientes de la Universidad de Toulouse.

  • Nuevas tecnologías y potencial turístico

  • A lo largo del curso, se explorará el uso de nuevas tecnologías aplicadas al estudio de la minería aurífera romana. Los participantes también conocerán los resultados de investigaciones recientes que han surgido gracias a estas innovaciones.

  • Además, se discutirá el potencial turístico, social y económico que ofrece el paisaje minero, así como los desafíos asociados a su conservación y promoción.

  • Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://cursosdeverano.unileon.es/el-paisaje-cultural-de-las-medulas-tecnologia-minera-y-procesos-historicos/.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios