El laboratorio de Genética forense de la Universidad de Bolonia ha obtenido la certificación europea UNI CEI EN ISO/IEC 17025, destacándose como referente en la lucha contra la criminalidad.
El laboratorio de Genética Forense de la Universidad de Bolonia ha logrado obtener la certificación UNI CEI EN ISO/IEC 17025, un reconocimiento que garantiza la precisión y fiabilidad en sus operaciones, datos y resultados. Este hito es significativo para la Medicina Legal de la Alma Mater, alcanzado gracias a la colaboración del Departamento de Ciencias Jurídicas y el Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas.
La profesora Susi Pelotti, responsable del laboratorio y miembro del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas, afirmó: «Este reconocimiento valida la competencia técnica del laboratorio y la calidad de sus sistemas de gestión». Además, destacó que este logro abre nuevas oportunidades operativas y refuerza la credibilidad científica de la universidad en un ámbito crucial para la justicia y la seguridad pública.
El laboratorio se posiciona como **la única estructura universitaria acreditada en genética forense en el norte de Italia**, habilitado para contribuir a la base de datos nacional del ADN con fines investigativos. Así, se consolida como un pilar fundamental para las autoridades judiciales en su lucha contra el crimen.
«Las tecnologías actuales permiten obtener perfiles genéticos incluso a partir de microtrazas», subrayó Pelotti. Esto incluye evidencias dejadas por simples contactos con superficies o muestras recogidas bajo las uñas en casos de agresiones. Gracias a estas innovaciones, la genética forense se convierte en una herramienta cada vez más eficaz al servicio de la justicia, especialmente en delitos seriales que afectan a mujeres, menores y personas vulnerables.
A lo largo de los años, el laboratorio ha establecido una sólida red de colaboraciones internacionales, contribuyendo también a la formación académica de estudiantes en diversas áreas como Medicina y Cirugía, Derecho, Biotecnología y Biología Forense. La investigación, junto con el acreditamiento europeo, asegura un uso correcto y responsable de estas avanzadas tecnologías.