Los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Alicante celebran un importante hito: su décimo aniversario desde la obtención de la certificación en calidad y medio ambiente, conforme a las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001. Este reconocimiento no solo avala la excelencia en los servicios de análisis fisicoquímicos que ofrecen, sino que también refuerza su compromiso con la mejora continua y la sostenibilidad.
Desde la obtención de esta certificación en 2015, los Servicios Técnicos han consolidado su posición como un referente tanto dentro como fuera de la Universidad. La implementación de estos estándares ha garantizado que todas las actividades analíticas se realicen bajo criterios rigurosos de calidad, alineados con la política medioambiental de la institución, lo que incluye una gestión eficiente de los recursos y una minimización del impacto ambiental.
Proyección Externa y Colaboraciones
Uno de los logros más destacados ha sido el aumento significativo en la proyección exterior de los Servicios Técnicos de Investigación. Este crecimiento ha llevado a un notable incremento en el número de usuarios externos que recurren a sus servicios. Empresas pertenecientes a sectores tan variados como la industria química, petroquímica, alimentaria, farmacéutica y construcción, así como fundaciones e institutos tecnológicos, han confiado en este servicio como un proveedor fiable para sus necesidades analíticas.
Esta apertura hacia el exterior ha fortalecido las colaboraciones con el tejido empresarial y ha facilitado la transferencia de conocimiento entre diferentes entidades. La Universidad de Alicante continúa avanzando en su misión de ser un pilar fundamental en el desarrollo científico y tecnológico regional.