I+D Universitario

Dr. Hazael Cerón Monroy es distinguido con el Nivel II del SNII

Investigación México

José Enrique González | Miércoles 03 de septiembre de 2025

El Dr. Hazael Cerón Monroy, coordinador del CICOTUR, recibe la distinción Nivel II del SNII, destacando su trayectoria en investigación de alto impacto y contribuciones a la educación superior.



El Dr. Hazael Cerón Monroy, coordinador del Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR), ha sido galardonado con la distinción de Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) por parte de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Este reconocimiento se debe a su destacada trayectoria en investigación de alto impacto.

La Facultad de Turismo y Gastronomía celebra este logro que subraya el compromiso del Dr. Cerón Monroy con la creación de conocimiento y la formación de nuevas generaciones. El SNII, establecido en 1984, tiene como objetivo reconocer a los científicos y tecnólogos mexicanos cuya labor ha dejado una huella significativa en sus respectivos campos.

Reconocimiento a la Trayectoria Académica

Obtener el Nivel II implica que el Dr. Cerón Monroy ha demostrado un sólido historial en investigación, así como un liderazgo reconocido a nivel nacional. Además, su labor incluye la formación continua de estudiantes tanto a nivel licenciatura como posgrado, contribuyendo significativamente a la difusión y al acceso universal del conocimiento.

Este prestigioso nombramiento no solo resalta la calidad de sus investigaciones, sino que también lo posiciona como un referente en su área de especialidad. La distinción fortalece aún más la planta académica de la Facultad de Turismo y Gastronomía.

Impacto en la Educación

La incorporación del Dr. Hazael Cerón Monroy a este selecto grupo de investigadores eleva el nivel académico dentro de la facultad, enriqueciendo así la formación de los alumnos. Su experiencia y conocimientos son fundamentales para el desarrollo tanto educativo como investigativo dentro del ámbito turístico.

Con este tipo de reconocimientos, se fomenta un entorno académico más robusto que beneficia no solo a los estudiantes, sino también al avance del turismo y la gastronomía en México.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas