Formación

EELISA ofrece hasta 12.000 € para proyectos educativos innovadores

Convocatoria educativa

Redacción | Miércoles 03 de septiembre de 2025

EELISA presenta la Joint Call 6, que ofrece hasta 12.000 € para proyectos educativos innovadores. Se busca fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos globales mediante actividades interdisciplinares.



EELISA ha lanzado su Joint Call 6, una iniciativa destinada a financiar actividades educativas innovadoras con un presupuesto de hasta 12.000 € por proyecto. Esta convocatoria está dirigida a las Comunidades EELISA, tanto consolidadas como emergentes, y busca fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos globales.

El objetivo principal de esta convocatoria es impulsar actividades conjuntas que promuevan la cooperación interdisciplinaria y métodos de enseñanza transformadores. Se pone un énfasis especial en la innovación y la integración de la investigación en el ámbito educativo, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Metodologías Activas y Vínculos Externos

Las propuestas deben incorporar metodologías de aprendizaje activo, tales como el aprendizaje basado en retos (Challenge-Based Learning, CBL), el aprendizaje basado en proyectos (Project-Based Learning, PBL) o el aprendizaje basado en la investigación (Research-Based Learning, RBL). Además, es esencial establecer conexiones con actores externos como empresas, ONG o instituciones públicas.

Requisitos específicos

  • Incluir al menos tres socios de EELISA provenientes de dos países distintos.
  • Tener un formato híbrido o completamente online para facilitar una participación más amplia e internacional, así como reducir el impacto ambiental.
  • Desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2026.

La fecha límite para presentar propuestas es el 15 de octubre de 2025. Para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede acceder a la convocatoria.

Sesión Informativa y Participación Universitaria

Además, se llevará a cabo una sesión informativa vía Zoom el próximo 19 de septiembre a las 12:30, donde se resolverán dudas sobre la convocatoria. Los interesados pueden unirse a través del siguiente enlace.

Cualquier miembro de la comunidad universitaria de la UPM, incluyendo estudiantes y personal docente e investigador (PDI), está invitado a formar parte de una Comunidad EELISA. Para consultar todas las comunidades disponibles, se puede visitar: https://digitalcampus.eelisa.eu.

Éxitos Anteriores en Innovación Educativa

Dentro del marco anterior de Joint Call, dos iniciativas destacadas surgieron desde la UPM. La primera tuvo lugar en junio en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Madrid: el EELISA Think Tank on Sustainable Buildings. Este hackathon reunió a estudiantes multidisciplinarios para explorar formas eficaces de diseñar y gestionar edificios e infraestructuras, incluso en contextos extremos como el espacio.

La segunda propuesta financiada fue un curso titulado Challenges in geohydrological risk management: floods first response, modelling and resilience in action. Coordinado por la Comunidad EELISA WATER in an era of change, este curso se llevará a cabo nuevamente en noviembre en modalidad virtual para aprender sobre la gestión de riesgos geohidrológicos que afectan zonas cercanas a ríos, lagos o costas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas