Universidad

Curso gratuito de ciberseguridad y lucha contra la corrupción en la ULE

Ciberseguridad León

Redacción | Viernes 12 de septiembre de 2025

La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe ofrecen un curso gratuito sobre ciberseguridad y protección del denunciante los días 18 y 19 de septiembre, abordando temas clave en la lucha contra la corrupción.



La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León (ULE), en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha anunciado un curso gratuito titulado 'Ciberseguridad, protección del denunciante y lucha contra la corrupción', que se llevará a cabo los días 18 y 19 de septiembre de 2025. Este evento tiene como objetivo abordar cuestiones esenciales relacionadas con los canales de denuncia en las administraciones públicas, así como los derechos y la protección de quienes informan sobre irregularidades.

El curso, que consta de diez horas lectivas, se centrará en temas cruciales como el funcionamiento de los sistemas de denuncia, el marco legal aplicable, y la relevancia de la privacidad y la ciberseguridad en estos procesos. Esta formación está dirigida por Adriana Suárez Corona, directora de la Cátedra institucional de Ciberseguridad de la ULE, junto a María Mercedes Fuertes López, catedrática de Derecho Administrativo. Ambas estarán acompañadas por un equipo docente compuesto por casi una decena de especialistas en la materia.

Detalles del Curso y Participación

Los interesados pueden inscribirse al curso, que es completamente gratuito. La información detallada y el proceso de inscripción están disponibles a través del siguiente enlace. Las sesiones se llevarán a cabo en modalidad presencial en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, con un aforo máximo de 120 plazas.

Este curso está diseñado especialmente para estudiantes del Grado en Derecho, así como del Máster en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital, entre otros programas académicos. Además, está abierto a cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre estos temas relevantes.

Compromiso con la Formación Especializada

A través de esta iniciativa, la ULE reafirma su compromiso con la formación especializada en áreas críticas desde el punto de vista social y jurídico. Se busca crear espacios propicios para el análisis, actualización normativa e intercambio profesional sobre cuestiones vitales como la transparencia y la protección digital.

El INCIBE también participa activamente en este esfuerzo mediante su Programa Global de Innovación en Seguridad, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades en ciberseguridad dentro del ámbito académico, empresarial y tecnológico. Esta colaboración impulsa no solo el desarrollo del conocimiento sino también su transferencia al sector productivo.

Con estas acciones conjuntas, tanto la ULE como el INCIBE buscan fomentar un entorno más seguro y transparente que beneficie a toda la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas