El X Congrés Internacional de Transparència i Bon Govern (CIT) ha congregado a los principales consejos y comisionados españoles en materia de transparencia en la Universitat Jaume I de Castelló. Durante la inauguración del evento, se dieron cita representantes de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Castelló y el Ajuntament de Castelló, quienes coincidieron en la necesidad de fomentar espacios de transparencia dentro de las instituciones públicas.
El presidente de la recién creada Autoridad Independiente de Protección del Informante, Manuel Villoria Mendieta, subrayó la importancia de que la ciudadanía se involucre en la transparencia. Para ello, destacó que es fundamental establecer «canales y vías accesibles para los usuarios». Esta perspectiva fue respaldada por Manuel Sánchez de Diego, director del Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, quien afirmó que la transparencia debe ser algo «natural, fácil y rápido» para todos los ciudadanos.
En su intervención, José Luis Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), expresó su optimismo al considerar que se está viviendo un «proceso de revitalización» en el ámbito de la transparencia. Ejemplos significativos de esta revitalización incluyen la reforma de la Ley 19/2013 de Transparencia Estatal y una reciente sentencia del Tribunal Supremo relacionada con la transparencia algorítmica.
Papel clave de las nuevas generaciones en la transparencia
Sánchez de Diego y otros miembros del panel enfatizaron ante un auditorio mayoritariamente juvenil el papel crucial que desempeñan las nuevas generaciones en el avance hacia una mayor transparencia y su cumplimiento.
Tras concluir el acto inaugural, tuvo lugar la primera Sesión Plenaria del #CIT2025 centrada en la transparencia comparada. En esta sesión, representantes de los consejos y comisionados de transparencia de Xile, México y España intercambiaron opiniones sobre diversos aspectos relacionados con este tema.
Finalmente, una delegación del #CIT2025, liderada por Sánchez de Diego junto a varias autoridades, fue recibida por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el concejal de participación ciudadana y transparencia, Francisco Cabañero.
Más información: https://congresotransparencia.com/