Joan Manuel Serrat recibió el IX Premio de Cultura de la Universidad de Sevilla, donde reflexionó sobre su carrera y expresó su preocupación por problemas globales como el cambio climático y la migración.
Un funcionario público en Rumanía fue colocado bajo control judicial tras una investigación de la EPPO por un fraude de 850,000 euros en un proyecto de sistemas de riego financiado por la UE.
Carlos Gajardo, exfiscal, expone sobre corrupción en Chile, destacando que se paga con transferencias. Analiza casos emblemáticos y critica la influencia del poder en el sistema judicial.
La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe ofrecen un curso gratuito sobre ciberseguridad y protección del denunciante los días 18 y 19 de septiembre, abordando temas clave en la lucha contra la corrupción.
Manuel Villoria lidera la nueva Autoridad de Protección al Informante, que busca salvaguardar a denunciantes de corrupción y sancionar represalias, promoviendo una cultura de información y transparencia.
La Fiscalía Europea ha acusado al alcalde de Šiauliai y a dos cómplices por intento de fraude en un proyecto de iluminación pública financiado por la UE, enfrentando hasta ocho años de prisión.
Las universidades deben priorizar la formación ética para combatir la crisis de probidad y corrupción, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y la sociedad, según expertos.
Un estudio revela que la corrupción municipal en Chile está más relacionada con factores estructurales que políticos. Las comunas grandes enfrentan licitaciones irregulares, mientras las rurales sufren faltas graves por escasos controles.