La profesora Petia Radeva de la Universidad de Barcelona ha sido reconocida en la Lista LaIA 2025 como una de las mujeres líderes en tecnologías de la información y comunicación.
La profesora de la Universidad de Barcelona, Petia Ivanova Radeva, ha sido reconocida como una de las mujeres más influyentes en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este honor se enmarca dentro de la lista LaIA 2025, que destaca a un total de cincuenta y cinco mujeres que se han convertido en referentes en este sector.
Radeva es catedrática en la Facultad de Matemáticas e Informática y forma parte del Instituto de Matemática de la UB. Su formación incluye una graduación en Matemáticas Aplicadas por la Universidad de Sofía, Bulgaria, así como un doctorado en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, lidera el Grupo de Investigación Consolidado en Inteligencia Artificial y Aplicaciones Biomédicas, y ha desempeñado funciones como gestora en la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades. Además, es editora principal de la revista Pattern Recognition.
Su labor investigadora se centra principalmente en áreas como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, la visión por computador y la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
La Lista LaIA es impulsada por DONADIGITAL, una plataforma independiente que busca abordar la brecha de género existente en el sector tecnológico catalán. A través de esta iniciativa, se pretende visibilizar y valorar el talento femenino dentro del campo de las TIC, al mismo tiempo que se inspira a futuras generaciones a seguir carreras tecnológicas.
Este reconocimiento no solo celebra los logros individuales de Radeva, sino que también subraya la importancia del compromiso hacia una mayor inclusión femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres.