El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido dar un impulso significativo al estudio del papel que desempeñaron las mujeres durante el Siglo de Oro, en una colaboración con la Asociación Francisca de Pedraza. Esta asociación es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, presentó este miércoles un seminario que se llevará a cabo el próximo sábado en Guadalajara. Este evento, titulado ‘Mujeres del Siglo de Oro en Guadalajara. Mujeres, espiritualidad y cultura escrita en Guadalajara entre el Renacimiento y el Siglo de Oro’, se desarrollará en el salón de actos del Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá.
Un enfoque integral sobre la historia femenina
El seminario abarcará toda la jornada e incluirá dos conferencias, tres mesas redondas y un concierto dedicado a la música del Siglo de Oro. Los asistentes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre las contribuciones de mujeres que fueron etiquetadas como herejes, místicas o librepensadoras, quienes utilizaron la escritura y la expresión oral para desafiar un orden social que las marginaba.
Durante su intervención, Simón destacó el papel activo “de poder y resistencia” que estas mujeres ejercieron en una época donde su influencia era poco reconocida. “Es justo, bonito y necesario conocer sus historias”, afirmó. La consejera subrayó cómo a lo largo de la historia, las mujeres han sido pioneras en momentos cruciales, luchando por avanzar como sociedad mediante el conocimiento y la palabra.
Colaboración para visibilizar a las mujeres del pasado
La consejera también dio la bienvenida a esta colaboración con la Asociación Francisca de Pedraza, anticipando que permitirá profundizar en el conocimiento sobre las mujeres del Siglo de Oro no solo en Guadalajara sino en toda Castilla-La Mancha. La presentación del seminario fue realizada por María José García, presidenta de la asociación; Genevieve Christoff, vicepresidenta y tesorera; y Margarita Berlinches, vocal. También estuvo presente Laura Gil, delegada de Igualdad.