Se anuncian ciclos de conferencias en el Museo del Quai Branly, centrados en nuevos enfoques sobre patrimonio, con la participación de académicos y profesionales. La primera sesión será el 15 de octubre de 2025.
Una nueva serie de conferencias titulada «Nouveaux champs en sciences du patrimoine» se llevará a cabo en el Musée du quai Branly – Jacques Chirac. Este ciclo, que surge de la colaboración entre la OI Palabre, la Fundación de Ciencias del Patrimonio y el mencionado museo, tiene como objetivo principal explorar los nuevos horizontes en la investigación y experimentación relacionados con el patrimonio cultural.
La iniciativa es fruto del trabajo conjunto del proyecto AMI Sphinx, la ISCHAL (Société internationale pour la recherche sur le droit du patrimoine culturel et le droit de l’art), el Museo del Quai Branly, la Universidad París-Saclay y la Fundación de Ciencias del Patrimonio. Este evento reunirá a académicos, especialmente jóvenes investigadores, así como a profesionales del ámbito patrimonial, abarcando áreas como conservación, restauración, arquitectura y museología. Los temas abordados serán de actualidad y relevancia en el contexto actual.
Durante los años 2025 y 2026, las conferencias se centrarán en fomentar un diálogo entre las lógicas patrimoniales y medioambientales desde una perspectiva comparativa e interdisciplinaria. En ediciones posteriores, se explorarán temas como el patrimonio sagrado, los desafíos de la propiedad y los vocabularios específicos del patrimonio.
Este ciclo cuenta con el respaldo del Estado francés a través de la Agencia Nacional de Investigación bajo el programa France 2030. El proyecto SPHINX (ANR 24 RSHS 0006) es liderado por Sorbonne Université y OI Palabre dentro del marco de la Universidad París-Saclay.
La primera sesión está programada para el 15 de octubre de 2025, entre las 17:00 y las 18:30 horas, en la sala de cine del Museo del Quai Branly - Jacques Chirac. Esta conferencia inaugural promete ser un espacio enriquecedor para discutir las interacciones entre naturaleza y cultura.