Universidad

Las bolsas mundiales alcanzan récord histórico gracias a la inteligencia artificial

Mercados financieros

Redacción | Domingo 12 de octubre de 2025

Gonzalo Ortiz, de Amundi Iberia, destacó en la UCAM las oportunidades de inversión en renta variable y el impacto de la inteligencia artificial en los mercados bursátiles, enfatizando la formación financiera de los jóvenes.



En una reciente conferencia celebrada en el Campus de Murcia de la Universidad Católica, Gonzalo Ortiz, sales manager de Amundi Iberia, ofreció un análisis profundo sobre el estado actual de los mercados financieros. Su charla, titulada ‘Mercado de renta variable global y distintos enfoques para invertir en él’, abordó las oportunidades que presenta la renta variable a largo plazo.

El evento fue organizado por UCAM Endowment, una entidad que busca proporcionar solidez y continuidad a las actividades universitarias, apoyando tanto la investigación como acciones sociales. La conferencia atrajo a estudiantes, profesores e investigadores del ámbito económico, quienes pudieron disfrutar de las reflexiones del ponente.

Durante su intervención, Gonzalo Ortiz enfatizó que “no se invierte solo para ganar dinero, sino también para generar una mejor calidad de vida a futuro”, destacando así la importancia de educar a los jóvenes en el campo de la inversión. “Es un honor tener a gente joven interesada en estos temas; es crucial que comiencen a desentrañar la realidad del mundo financiero”, añadió.

Análisis del Mercado Bursátil y Nuevas Oportunidades

El conferenciante también hizo hincapié en la necesidad de realizar inversiones bajo la guía de profesionales. A pesar de que existen diversas variables con implicaciones negativas en los mercados, estos han alcanzado máximos históricos con valoraciones difíciles de justificar. Sin embargo, Ortiz subrayó que hay áreas de crecimiento impulsadas por la inteligencia artificial.

Además, mencionó cómo los criptoactivos están comenzando a ser considerados por los inversores minoristas como una opción viable para obtener rendimientos a largo plazo. Este fenómeno refleja un cambio significativo en las estrategias de inversión tradicionales.

José Luis Mendoza, director general de Relaciones Institucionales de la Universidad Católica de Murcia y presidente del acto, resaltó el papel fundamental que desempeña la universidad en la comprensión del entorno económico global. “El mundo financiero sigue expectativas inciertas, pero siempre es positivo que la universidad analice y comparta este conocimiento”, afirmó.

Papel del UCAM Endowment en el Futuro Financiero Universitario

La conferencia también contó con las intervenciones de Tirso de Linos, gestor del UCAM University Fund, y Eugenio López, director de UCAM Endowment. López explicó que “el endowment es un patrimonio perpetuo que la universidad está invirtiendo para destinar sus ganancias a diversas necesidades institucionales”. Esta estrategia financiera busca asegurar recursos para el futuro desarrollo académico y social.

A medida que el interés por nuevas formas de inversión crece entre los jóvenes, iniciativas como estas son fundamentales para preparar a las futuras generaciones ante un panorama financiero cada vez más complejo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas