La V Patents Week by ULPGC, del 4 al 6 de noviembre, abordará la innovación y regulación en el sector biosanitario, promoviendo el diálogo entre investigadores y empresas sobre desafíos actuales.
Investigadores, empresas y expertos se reunirán del 4 al 6 de noviembre para abordar los retos regulatorios y de transferencia en el sector biosanitario.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), junto con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) y con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, ha presentado la quinta edición de la «Patents Week by ULPGC». Este evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Alfredo Kraus, destaca como un referente en España sobre propiedad industrial, innovación y transferencia de conocimiento.
Bajo el lema «Protección, regulación e innovación: los desafíos de la salud y la biotecnología», esta edición se centrará en la importancia de proteger investigaciones de calidad. Se abordarán los retos que enfrenta la innovación en el ámbito sanitario y biotecnológico, prestando especial atención a la regulación de productos sanitarios, dispositivos médicos y software relacionado. Además, se explorarán los nuevos desafíos que presenta la inteligencia artificial en el entorno clínico.
El programa incluirá una serie de ponencias, mesas redondas y sesiones formativas que tratarán temas cruciales como la protección de resultados de I+D, requisitos regulatorios y validación clínica en el desarrollo de productos sanitarios. También se discutirá sobre el acceso al mercado para tecnologías médicas y las oportunidades de financiación europea para startups del sector biotecnológico.
Una dinámica innovadora llamada «First Dates de la I+D+i» facilitará el networking entre investigadores, startups y empresas consolidadas. Este formato permitirá establecer conexiones productivas para buscar soluciones a los desafíos actuales que aporten valor tanto económico como social.
Para acercar la ciencia a los jóvenes, se han programado actividades divulgativas que involucrarán a cerca de 1.000 estudiantes desde Primaria hasta Bachillerato. La jornada titulada «El futuro ya está aquí» reunirá a jóvenes entre 12 y 18 años para explorar el proceso creativo detrás de los videojuegos. Asimismo, habrá talleres interactivos para estudiantes más pequeños que les permitirán obtener un Diploma de Inventor/a al completar su recorrido por diversas estaciones educativas.
El evento también contempla acciones orientadas a promover la cooperación e inclusión. Se llevará a cabo una actividad adaptada para personas con discapacidad visual, basada en materiales didácticos sobre geología desarrollados por un grupo investigador de la ULPGC.
Las tardes estarán dedicadas a coordinar dos proyectos estratégicos liderados por la FCPCT:
La presentación del evento contó con figuras destacadas como Raúl García Brink, consejero del Cabildo; María José Miranda Martel, directora de Transferencia de Conocimiento en ULPGC; y María Josefa Padrón León, gerente de FCPCT. García Brink enfatizó que «proteger el conocimiento es proteger nuestro futuro», mientras que Miranda destacó cómo Patents Week se ha consolidado como un espacio clave para profesionales e investigadores del sector. Padrón añadió que este año se busca acercar el mundo de las patentes a los jóvenes, resaltando que detrás cada invento hay un proceso valioso.