iymagazine.es

Innovación biosanitaria

Ayudas de 500.000 euros para proyectos biosanitarios del IMIB

martes 29 de julio de 2025, 18:01h

La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias lanza una convocatoria de 500.000 euros para financiar 15 proyectos biosanitarios, fomentando la colaboración entre investigadores del IMIB y profesionales clínicos.

La Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) ha lanzado una convocatoria sin precedentes, ofreciendo un total de 500.000 euros para financiar hasta 15 proyectos de investigación en el ámbito biosanitario. Esta iniciativa representa la mayor asignación de recursos desde la creación de la fundación y está destinada a investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), que incluye a la Universidad de Murcia.

Los investigadores podrán presentar sus propuestas tanto de manera individual como en colaboración con profesionales clínicos o básicos que aún no estén vinculados al IMIB, promoviendo así un enfoque colaborativo en la investigación. Durante el acto de presentación, el rector de la UMU, José Luján, subrayó la relevancia de las sinergias entre instituciones para alcanzar metas significativas en el campo de la investigación.

Números que respaldan la investigación biosanitaria

El IMIB se distingue por su robusta estructura investigativa, compuesta por siete áreas específicas donde actualmente trabajan 1.169 profesionales. Estos están organizados en 60 grupos que llevan a cabo un total de 540 estudios clínicos, además de 40 acciones centradas en atención primaria y cuidados de salud. En este contexto, se están desarrollando 220 proyectos competitivos, orientados a impulsar la innovación y facilitar la transferencia tecnológica.

El objetivo principal es aumentar tanto el número de patentes generadas como mejorar las capacidades investigativas del personal del Instituto. Los avances más destacados se encuentran en áreas como Hematología y Oncología Clínica, Genética Clínica, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como en enfermedades digestivas y endocrino-metabólicas e inmunología, Microbiología y enfermedades infecciosas.

Impulso a la innovación y colaboración interinstitucional

Esta convocatoria no solo busca fomentar proyectos innovadores, sino también fortalecer el trabajo en red entre diferentes profesionales del sector sanitario. La colaboración es clave para enfrentar los desafíos actuales en investigación biosanitaria, lo cual fue enfatizado por las autoridades presentes durante el anuncio.

A medida que avanza esta iniciativa, se espera que los proyectos seleccionados contribuyan significativamente al desarrollo científico y tecnológico en el ámbito sanitario, beneficiando tanto a los investigadores como a la sociedad en general.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios