Un estudio de Colt revela que la integración de la IA en telecomunicaciones debe incluir a los empleados para evitar riesgos, destacando preocupaciones sobre el desplazamiento laboral y la necesidad de un enfoque inclusivo.
Un estudio reciente de Colt Technology Services revela la importancia de integrar la inteligencia artificial (IA) en el sector de las telecomunicaciones, destacando que es crucial incluir a los empleados en este proceso desde el principio. El informe titulado “De la preocupación a la confianza: cómo las empresas de telecomunicaciones pueden adoptar la IA sin dejar atrás a las personas” se basa en encuestas y entrevistas realizadas a 1,005 trabajadores de telecomunicaciones en nueve países, incluyendo España, Alemania e India.
El análisis pone de manifiesto que menos del 23% de los encuestados se siente muy seguro respecto a su empleo, siendo esta inseguridad más pronunciada entre los empleados en posiciones junior. Además, un 55% expresa su preocupación por ser reemplazados por la IA, especialmente aquellos en roles predominantemente ocupados por mujeres.
Los testimonios recogidos en el estudio subrayan una inquietud generalizada sobre cómo las decisiones relacionadas con la IA se toman sin considerar adecuadamente la equidad. Un participante advirtió: “Hay una suposición de que todos están listos para adaptarse, pero muchos se sienten abrumados y optan por permanecer en silencio”. Otro comentó sobre los sesgos históricos que pueden perpetuarse si no se involucra a un grupo diverso en el desarrollo de sistemas de IA.
A pesar de estas preocupaciones, un 63% de los encuestados confía en que la IA pueda contribuir a mejorar el progreso hacia objetivos de género dentro de sus organizaciones. Sin embargo, también se señala la necesidad urgente de mitigar los sesgos presentes en estos sistemas tecnológicos.
Frank Miller, Director de AI y Plataformas en Colt, enfatiza que “la IA ofrece oportunidades increíbles para que los empleados amplíen sus conocimientos y optimicen tareas diarias”. Para aprovechar al máximo estas ventajas, es fundamental adoptar un enfoque centrado en las personas y basado en principios responsables de IA. Esto implica mantener una comunicación abierta y proporcionar formación accesible desde las primeras etapas del proceso.
El informe también resalta que alrededor del 24% de las empresas están capacitando a sus empleados para desempeñar mejor sus funciones actuales, mientras que un 21%% lo hace para prepararles para nuevos roles. Las herramientas más comunes incluyen cursos online (47%), materiales de lectura (41%) y conferencias (35%).
A pesar del escepticismo inicial, existe una percepción positiva entre los trabajadores sobre cómo la IA puede facilitar su trabajo diario. Entre los beneficios mencionados destacan:
Miller concluye afirmando que un enfoque centrado en las personas promueve tanto la equidad como la inclusión, asegurando que los sistemas de IA no refuercen sesgos existentes. Este compromiso genera confianza entre los empleados y mejora significativamente la experiencia del cliente.
Para obtener más información detallada sobre este estudio, puedes descargar el informe completo aquí.
Censuswide llevó a cabo entrevistas con 1,005 empleados del sector telecomunicaciones distribuidos entre diversos niveles y funciones. La recolección de datos se realizó entre enero y febrero del año 2025.