Formación

La URJC lidera un proyecto europeo para formar a 2.500 profesionales en tecnologías avanzadas

Educación virtual

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025

La Universidad Rey Juan Carlos coordina la evaluación del proyecto europeo UPRAISE, que formará a 2.500 profesionales en tecnologías avanzadas como XR e IA, con una inversión de más de 8 millones de euros.



La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona como un actor clave en el ámbito de la formación en tecnologías avanzadas a través de su participación en UPRAISE – Virtual Worlds Innovation Masters. Este ambicioso proyecto, coordinado por la Universidad de Bolonia y respaldado por el Programa Europa Digital (HaDEA) con una inversión que supera los 8 millones de euros, tiene como objetivo capacitar a más de 2.500 profesionales en áreas como la realidad extendida (XR), inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías inmersivas.

El Grupo de Investigación Ciberimaginario de la URJC será responsable de coordinar la evaluación del proyecto, diseñando e implementando marcos de evaluación integrales para medir los resultados de aprendizaje. Esta tarea incluirá la recopilación de opiniones de estudiantes, docentes y socios industriales a lo largo de tres ciclos formativos completos.

Un enfoque innovador en la educación tecnológica

La participación de la URJC se apoya en su experiencia previa en proyectos europeos y en su infraestructura tecnológica avanzada. Además, cuenta con el respaldo de varios socios españoles líderes en el sector tecnológico.

UPRAISE se organiza alrededor de un Observatorio de Competencias en Mundos Virtuales, que tendrá la responsabilidad de monitorear las necesidades emergentes del sector. Esto permitirá el diseño y desarrollo continuo de currículos académicos para programas universitarios, así como formación modular flexible para profesionales, incluyendo microcredenciales que fomenten el aprendizaje permanente.

El proyecto contempla la implementación de tres ciclos formativos que integrarán formación teórica con experiencias prácticas en seis sectores fundamentales: manufactura, energía, salud, educación, alimentación y administración pública.

Impulsando el futuro laboral

Con esta iniciativa, la URJC reafirma su compromiso con la innovación educativa y su papel fundamental en la preparación de profesionales altamente cualificados para enfrentar los retos del futuro laboral. La combinación de teoría y práctica busca no solo formar expertos en tecnologías emergentes, sino también adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral global.

Así, UPRAISE representa una oportunidad única para transformar la educación superior y fortalecer las competencias necesarias en un mundo cada vez más digitalizado e interconectado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas