Universidades Europeas

Noche de Ciencia en RWTH: Adaptación al Cambio Climático el 14 de noviembre

Adaptación Climática

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025

La Noche de la Ciencia de RWTH, el 14 de noviembre, presentará a Sophia Schüller sobre adaptación climática, abordando cómo mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades.



La Noche de la Ciencia de RWTH, programada para el 14 de noviembre, contará con la participación de Sophia Schüller, del Instituto de Investigación para la Gestión del Agua y el Futuro Climático de RWTH. Durante su presentación, abordará el tema crucial de la adaptación al clima.

Este evento se ha convertido en una cita esperada donde los asistentes pueden disfrutar de una variedad de espectáculos, conferencias y exposiciones. A partir de las 18:00 horas, el centro auditorio C.A.R.L. será el escenario principal para esta velada dedicada a la ciencia. En su charla titulada “Anpassen statt Abwarten – Klimafolgen in der Stadt verstehen und handeln” (Adaptar en lugar de esperar: entendiendo y actuando sobre los impactos climáticos en la ciudad), Schüller compartirá el escenario con Mark Braun.

La Importancia de la Adaptación Climática

Sophia Schüller explica que su trabajo se centra en las consecuencias del cambio climático, tales como inundaciones, lluvias intensas y olas de calor. La frecuencia con la que se reportan estos fenómenos extremos ha aumentado notablemente, lo que hace que la adaptación al impacto climático sea un tema urgente. El objetivo es mitigar los efectos adversos y reducir los riesgos que estos eventos representan para la población.

Un claro ejemplo de esto ocurrió en 2018, cuando una intensa lluvia provocó inundaciones en gran parte del centro de Aquisgrán. El sistema de alcantarillado no pudo manejar tal volumen de agua. Para evitar situaciones similares, propone implementar el concepto de “ciudad esponja”, que incluye infraestructuras verdes y azules como estanques para retener agua o fachadas y techos verdes. Estas medidas permiten no solo recolectar agua durante lluvias fuertes sino también almacenarla para periodos secos.

Caminando por Ciudades Adaptadas al Clima

A pesar de los desafíos climáticos, Schüller asegura que es posible disfrutar de un paseo relajado por las ciudades alemanas. Sin embargo, señala que en países del sur, las soluciones contra el calor son más visibles, como toldos en calles estrechas o dispensadores públicos de agua. Esto resalta la necesidad no solo de medidas estructurales sino también del papel activo que puede jugar cada ciudadano.

El trabajo del instituto se enfoca principalmente en colaborar con autoridades locales y empresas; sin embargo, reconoce que existen múltiples obstáculos administrativos y conflictos en el uso del espacio urbano. Por ejemplo, las pavimentaciones ecológicas pueden no ser accesibles para personas con discapacidad, lo cual representa un desafío a resolver.

Aumento de Conciencia sobre el Cambio Climático

Schüller destaca que ha habido un aumento significativo en la conciencia sobre estos problemas debido a los eventos climáticos extremos recientes ampliamente cubiertos por los medios. Las políticas municipales están comenzando a reflejar esta necesidad urgente mediante planes concretos para afrontar los desafíos climáticos.

No obstante, enfatiza que cada municipio enfrenta sus propias particularidades y retos. La clave radica en el compromiso colectivo entre diferentes departamentos y actores involucrados en estas iniciativas.

Colaboración Multisectorial para una Ciudad Resiliente

La adaptación al impacto climático es un esfuerzo conjunto que involucra no solo a las autoridades locales sino también a instituciones sociales y ciudadanos particulares. Sin embargo, muchos carecen del conocimiento necesario para implementar cambios efectivos. Uno de los principales objetivos es llevar este conocimiento a quienes más lo necesitan.

No existe una solución única aplicable a todas las situaciones; cada contexto requiere medidas específicas adaptadas a sus circunstancias particulares. Por ejemplo, mientras Aquisgrán no enfrenta marejadas como otras regiones costeras alemanas, sí debe atender sus propios desafíos relacionados con inundaciones urbanas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas