Formación

La 30ª Setmana de la Ciència se celebra en Catalunya del 7 al 16 de noviembre

Cataluña Ciencia

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

Del 7 al 16 de noviembre de 2025, se celebra la 30a Setmana de la Ciència en Cataluña, centrada en la tecnología cuántica, con actividades gratuitas para fomentar el interés científico entre el público.



Del 7 al 16 de noviembre de 2025, se celebrará en toda Cataluña la 30ª Setmana de la Ciència. Este evento es organizado por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), con el respaldo del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, así como con la colaboración de diversas instituciones y entidades dedicadas al conocimiento, la investigación y la divulgación científica y tecnológica.

Este año, en el marco del Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica (IYQ 2025), promovido por las Naciones Unidas, la Setmana de la Ciència tendrá como eje central la tecnología cuántica. El objetivo es acercar al público general la relevancia de esta rama científica y sus múltiples aplicaciones.

A lo largo de diez días, se llevarán a cabo una variedad de actividades totalmente gratuitas enfocadas en la divulgación científica: jornadas de puertas abiertas, actividades virtuales, exposiciones y talleres científicos, entre otros. Se trata de una amplia oferta que busca hacer accesible el conocimiento científico a todos los interesados.

Actividades destacadas en el marco de la 30ª Setmana de la Ciència

En esta edición, la URL participará con un total de siete actividades, organizadas desde ‘IQS-URL’ y el Observatorio del Ebro (CSIC-URL). Estas iniciativas están diseñadas para involucrar a diversos públicos y fomentar un mayor interés por las ciencias entre los jóvenes.

La Setmana de la Ciència no solo pretende ser un espacio para aprender sobre ciencia y tecnología, sino también un punto de encuentro donde se estimulen vocaciones científicas. Con este enfoque inclusivo, se espera que más personas se sientan motivadas a explorar carreras en el ámbito científico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas