iymagazine.es

Empleo universitario

El 96 % de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logra empleo
Ampliar

El 96 % de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logra empleo

miércoles 02 de julio de 2025, 15:07h

El 96% de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logran empleo, destacando su alta inserción laboral en sectores como la enseñanza, el periodismo y la cultura. La demanda de expertos en filología catalana es creciente debido a la jubilación de docentes. Además, el número de estudiantes matriculados ha aumentado significativamente, reflejando el interés por esta carrera y su potencial profesional en un contexto donde se requiere más personal cualificado.

La falta de graduados en Filología Catalana se ha convertido en un tema de creciente preocupación en los últimos años. Este déficit se manifiesta en diversos ámbitos, como la enseñanza, los medios de comunicación y el sector cultural. La jubilación de muchos docentes del baby-boom ha dejado un vacío que no se está cubriendo adecuadamente, lo que genera una demanda urgente de nuevos profesionales capacitados.

Sin embargo, los estudios universitarios relacionados con el catalán están experimentando un notable auge. Cada vez más estudiantes optan por esta carrera, atraídos por la alta tasa de inserción laboral. Este año, 354 alumnos han comenzado el grado de Lengua y Literatura Catalanas en diversas universidades, siendo la UOC la institución con mayor número de matriculados en Cataluña.

Aumento significativo en las matrículas

En la UOC, el número de estudiantes matriculados en este grado ha más que duplicado en la última década. En el curso académico 2015-2016 había solo 88 alumnos, mientras que para el curso 2024-2025 se han alcanzado los 183 matriculados, casi igualando el récord post-pandemia de 189. Según datos proporcionados por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU), los graduados tienen una inserción laboral del 96 %, con un índice de satisfacción laboral del 8,2.

Teresa Iribarren, catedrática y directora del grado en la UOC, destaca que el sector educativo es donde más oportunidades laborales se presentan para estos graduados, aunque también existen salidas en áreas editoriales y culturales.

Reorientación profesional entre los estudiantes

No es raro que muchos estudiantes del grado provengan de otros campos profesionales y busquen reorientar su trayectoria laboral. Un ejemplo es Laia Terricabras, quien dejó su carrera como arquitecta para convertirse en filóloga y actualmente trabaja como correctora y periodista: «El grado me ha permitido explorar mi interés por la lengua y abrirme a nuevas oportunidades laborales», comenta.

Otros graduados han encontrado su camino hacia la docencia o la investigación académica. Carles Royo, ahora profesor en la Universidad Pompeu Fabra, señala que su experiencia en la UOC transformó radicalmente su orientación profesional: «Pude combinar investigación y enseñanza gracias a esta formación», explica.

Papel crucial de la UOC en el ámbito lingüístico

La UOC se posiciona como líder en la formación de estudiantes en Lengua y Literatura Catalanas. Iribarren resalta su papel fundamental al ofrecer programas educativos que complementan las necesidades lingüísticas del país. La universidad también colabora con el Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL) para atender a miles de personas interesadas en aprender catalán.

A pesar del éxito actual, hay una necesidad apremiante de más profesionales cualificados: «Faltan profesores, técnicos lingüísticos y correctores», enfatiza Iribarren. La creciente demanda subraya la importancia de fomentar estos estudios entre las nuevas generaciones.

Satisfacción laboral elevada entre los graduados

La noticia en cifras

Cifra Descripción
96% Tasa de inserción laboral de los graduados
354 Número de estudiantes que empezaron Filología Catalana este año
88 Número de matriculados en el curso 2015-2016
183 Número de matriculados en el curso 2024-2025
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios