La Universidad CEU Cardenal Herrera se une a la celebración de la Noche Mediterránea de las Investigadoras, un evento que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en Valencia. Este encuentro, que se desarrollará entre las 9:00 y las 21:00 horas, forma parte del proyecto europeo MedNight, financiado por la Unión Europea. La CEU UCH es una de las 14 instituciones que participan en esta iniciativa, que abarca ocho países del arco mediterráneo, incluyendo Grecia, Italia y Turquía.
El Palacio de Colomina-CEU, ubicado en la calle Almudín, será el escenario principal donde se llevarán a cabo cerca de cuarenta actividades dirigidas al público general. Estas incluirán talleres, demostraciones y charlas interactivas con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. La vicerrectora de Investigación y Transferencia de la CEU UCH, Alicia López Castellano, enfatiza que “el propósito principal de MedNight es mostrar no solo el trabajo de los investigadores, sino también el impacto positivo que sus descubrimientos tienen en nuestra vida cotidiana”.
Actividades para Todos los Públicos
Entre las actividades gratuitas y abiertas al público destacan charlas sobre temas relevantes como el envejecimiento, el proceso de neurogénesis y dietas antiinflamatorias. Los asistentes tendrán también la oportunidad de participar en cribados para detectar problemas cognitivos tempranamente.
Los valencianos que visiten el Palacio de Colomina podrán involucrarse en talleres sobre técnicas avanzadas de soporte vital, realidad virtual inmersiva y prácticas adecuadas de higiene. Además, se ofrecerán estrategias para mejorar la dieta y entender mejor nuestro metabolismo.
El Palacio de Colomina-CEU se transformará en un “laboratorio abierto” durante toda la jornada del 26 de septiembre.
Juegos Didácticos y Visitas Guiadas
Para los más jóvenes, habrá juegos didácticos diseñados para explicar cómo funcionan los antibióticos frente a bacterias resistentes y cómo se propagan los virus. También se realizarán actividades interactivas para comprender mejor los microorganismos responsables de infecciones comunes.
A lo largo del día, los asistentes podrán explorar obras artísticas que reflejan enfermedades o tratamientos médicos. En el ámbito veterinario, investigadores presentarán técnicas avanzadas en clínica equina y métodos para observar comportamientos animales. A las 18 horas, se llevará a cabo una visita guiada gratuita por la Valencia veterinaria.
Las actividades están respaldadas por la Dirección General de Igualdad de la Generalitat Valenciana para visibilizar el papel femenino en la ciencia.
Colaboración Internacional en MedNight
Las iniciativas organizadas por la CEU UCH coinciden con eventos similares en otros 14 centros educativos y de investigación repartidos por ocho países del Mediterráneo. Esta colaboración incluye instituciones como el CNRS francés y universidades en Italia y España.
MedNight cuenta con financiación del programa Horizon Europe de la Unión Europea, específicamente bajo las Acciones Marie Sk?odowska-Curie. Las actividades programadas por la CEU UCH también cuentan con el apoyo institucional para promover vocaciones científicas entre las mujeres jóvenes.