Actualidad

El CSIC y Fundación Naturgy presentan la cuarta edición de su premio a la innovación energética

Innovación energética

José Enrique González | Martes 11 de noviembre de 2025

El CSIC y la Fundación Naturgy presentan la IV edición del premio a la innovación energética, con 100.000 euros para el mejor proyecto y un Accésit de 30.000 euros para fomentar más investigaciones.



El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Naturgy han dado a conocer el lanzamiento de la cuarta edición del ‘Premio Fundación Naturgy-CSIC a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’. Este galardón se centra en la innovación como un eje fundamental para la transición energética y la descarbonización de la economía.

Con una dotación económica de 100.000 euros, el premio busca reconocer al mejor proyecto desarrollado en España por grupos de investigación pertenecientes a organismos públicos o privados sin ánimo de lucro. Como novedad, este año se introduce un Accésit de 30.000 euros, destinado a fomentar un mayor número de iniciativas en el campo de la innovación energética.

Novedades y objetivos del premio

La comisión científica evaluadora, coordinada por el CSIC, estará compuesta por un jurado de prestigio presidido por Eloísa del Pino, presidenta del Consejo. Del Pino ha destacado la importancia estratégica de esta iniciativa, afirmando que “la investigación científico-técnica es clave para impulsar un nuevo modelo económico y energético basado en fuentes renovables”. Además, enfatizó que esta transformación no solo impactará los sistemas de producción y consumo energético, sino que también requerirá una profunda adaptación social.

Por su parte, María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, ha expresado su satisfacción por esta nueva edición del premio, resaltando que se ha consolidado entre la comunidad científica en España. La calidad de las candidaturas recibidas ha llevado a implementar este Accésit, ampliando así los recursos destinados a la investigación y desarrollo científico en energía.

Proyectos destacados en ediciones anteriores

Entre los proyectos ganadores anteriores se encuentra uno del Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid, liderado por Ángel Martín Martínez, que presentó una tecnología innovadora para la captura y reducción de CO?. En otra edición, el galardón fue otorgado al proyecto ‘Proton Exchange Membrane Water Electrolyzer Prototype with Improved Components (PRAGMATIC)’, liderado por María Retuerto Millán y Álvaro Tolosana Moranchel, quienes desarrollaron soluciones avanzadas para electrolizadores destinados a la generación de hidrógeno.

Asimismo, el proyecto ‘Anomalous photovoltaic effects for 2-dimensional solar cells (APE2SOL)', dirigido por Elisa Antolín Fernández y Juan José Palacios Burgos, propone una nueva tecnología fotovoltaica basada en materiales bidimensionales.

Criterios para participar en el premio

Este reconocimiento está destinado a proyectos inéditos desarrollados por organismos públicos o privados sin ánimo de lucro, incluyendo universidades registradas y otros centros dedicados a I+D+i. Las candidaturas deben ser investigaciones actuales o recientemente finalizadas con potencial innovador que pueda incorporarse al mercado o generar valor social.

Pueden presentarse proyectos relacionados con aspectos como eficiencia energética, seguridad del suministro, fuentes renovables y medio ambiente. El plazo para presentar candidaturas se extiende hasta el 15 de febrero de 2026, a través del sitio web oficial de Fundación Naturgy. El ganador será anunciado en una ceremonia programada para junio de 2026 en Madrid.

CSIC Comunicación

Email:@csic.es

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas