iymagazine.es

Educación energética

El Máster en Energías y Tecnologías del Hidrógeno transforma carreras profesionales en la Universidad Loyola
Ampliar

El Máster en Energías y Tecnologías del Hidrógeno transforma carreras profesionales en la Universidad Loyola

viernes 30 de mayo de 2025, 11:00h

El Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Loyola se presenta como una oportunidad transformadora para los profesionales que buscan especializarse en este sector clave para la transición energética. José María Abelleira, alumno del programa, destaca cómo ha ampliado su visión sobre el hidrógeno, permitiéndole desarrollar proyectos emprendedores y adquirir herramientas técnicas esenciales. Este máster combina excelencia académica con un enfoque innovador y sostenible, formando líderes capacitados para enfrentar desafíos energéticos actuales.

José María Abelleira, docente en la Universidad de Cádiz, ha dado un paso significativo en su trayectoria profesional al inscribirse en el Máster Universitario en Energías y Tecnologías del Hidrógeno de la Universidad Loyola. Lo que comenzó como una simple actualización académica se transformó en una experiencia enriquecedora.

Este programa, que se posiciona como pionero en el ámbito universitario español, responde a una necesidad urgente: la formación de profesionales especializados en tecnologías clave para la transición energética y la descarbonización de la economía. El máster abarca todo el ciclo del hidrógeno, desde su producción hasta su aplicación final, integrando perspectivas técnicas, económicas, medioambientales y regulatorias.

“Lo elegí porque es el único máster oficial especializado en hidrógeno en España. Necesitaba ponerme al día. Pero lo que me llevé fue mucho más: conocimiento, contactos y una red humana de enorme valor.”

Abelleira destaca cómo este máster le ha permitido profundizar en la ingeniería conceptual y ampliar su horizonte más allá de su especialidad anterior. “Me ha proporcionado herramientas técnicas y un enfoque global sobre toda la cadena de valor del hidrógeno. Ahora comprendo no solo cómo se produce, sino también cómo se almacena, transporta y aplica en diversos sectores.”

Un entorno propicio para el emprendimiento

El alumno también subraya el rol del máster como catalizador de proyectos e iniciativas emprendedoras. “Antes de finalizar el curso ya estamos lanzando una spin-off con compañeros del máster. El ambiente ha sido tan enriquecedor que ha generado colaboraciones que trascienden el aula.”

Lo que distingue a este máster no es solo su especialización técnica, sino su integración dentro del modelo educativo humanista e innovador de la Universidad Loyola. La excelencia académica se combina con metodologías prácticas, una visión internacional y un fuerte vínculo con el tejido empresarial, todo ello bajo un enfoque transversal centrado en la sostenibilidad, ética profesional y colaboración.

Una oportunidad estratégica ante la emergencia climática

En un contexto marcado por la emergencia climática y una creciente demanda energética, formarse en energías limpias como el hidrógeno representa no solo una opción, sino una oportunidad estratégica. “El máster me ha abierto muchas puertas. Sin embargo, lo más valioso ha sido el entorno humano, así como la calidad del profesorado y los compañeros. Ha superado mis expectativas.”

Con una visión educativa transformadora y un claustro compuesto por investigadores y profesionales de renombre nacional e internacional, la Universidad Loyola reafirma su papel como un actor fundamental en la formación de los líderes del cambio energético.

¿Te interesa saber más sobre este máster y cómo puede transformar tu carrera?

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios