Docentes

Familias españolas piden más libros y materiales impresos en las aulas

Redacción | Miércoles 27 de noviembre de 2024

Un estudio de Epson revela que el 74% de las familias en España prefieren más libros y materiales impresos en las escuelas para facilitar el aprendizaje. Este deseo se refleja también en un 75% de los docentes encuestados. A pesar de la creciente digitalización, la mayoría de las familias (54%) cree que los materiales impresos mejoran la capacidad de lectura, contrastando con solo un 7% que los considera distractores. Sin embargo, muchos profesores enfrentan dificultades por la falta de impresoras en las aulas, lo que limita el uso de estos recursos. La investigación destaca la importancia del aprendizaje a través de materiales físicos frente a las pantallas digitales.



Un reciente estudio realizado por Epson, enfocado en su línea de impresoras sin cartuchos EcoTank, revela que el 74% de las familias en España abogan por un mayor uso de materiales impresos y libros de texto en el entorno escolar. Este porcentaje disminuye al considerar los datos de toda Europa, donde se sitúa en el 63%. Esto sugiere que las familias españolas con hijos en edad escolar buscan un equilibrio entre la tecnología y los métodos tradicionales. Asimismo, un 75% de los docentes encuestados comparte esta opinión.

La mayoría de las familias españolas sostiene que los materiales impresos en clase contribuyen a mejorar la capacidad lectora (54%), cifra que asciende al 67% en naciones nórdicas como Finlandia. En contraste, solo el 7% considera que estos materiales son una distracción para los estudiantes. Este hallazgo respalda un estudio previo de Epson, que indica que el 59% de las familias europeas cree que sus hijos aprenden mejor interactuando con objetos físicos que a través de pantallas digitales [1].

Ventajas del papel frente a lo digital

Investigaciones llevadas a cabo por neurocientíficos del Teachers College de la Universidad de Columbia han evidenciado que leer en papel ofrece ventajas significativas sobre hacerlo en pantalla, donde se ha observado una tendencia hacia una lectura más superficial [2].

A pesar de estas evidencias, muchos educadores expresan frustración debido a la escasez de equipos de impresión disponibles, lo cual limita su capacidad para incorporar más recursos impresos en el aprendizaje. En España, el 67% considera esencial contar con acceso a una impresora, cifra que se eleva al 93% en países del este europeo. Sin embargo, solo un escaso 6% de los docentes tiene una impresora directamente en su aula. Muchos dependen de sus propias impresoras; además, el 12% admite usar su impresora doméstica para preparar material didáctico, porcentaje que alcanza el 35% en otros países como Italia o Serbia.

Cambio en la dinámica familiar

Las familias parecen compartir esta percepción, ya que un 23% de padres y madres en España afirma imprimir regularmente desde casa los deberes y otros materiales educativos no proporcionados por las escuelas.

José Ramón Fernández, gerente comercial de impresión para hogar y oficina de Epson Ibérica, comenta: “Los datos sugieren un consenso entre familias, docentes y responsables educativos: es necesario aumentar la disponibilidad de libros y materiales impresos para potenciar las habilidades y el aprendizaje. Gracias a colaboraciones con expertos en psicología clínica, hemos constatado que los textos impresos facilitan mejoras en motricidad fina, creatividad y comprensión, aspectos donde los formatos digitales no logran competir”.

Recursos limitados pero necesarios

"Esto implica la necesidad de contar con impresoras; sin embargo, nuestra investigación indica que no siempre hay suficientes recursos disponibles para todos. El estudio reveló que tanto docentes como familias suelen recurrir a sus propios medios para complementar lo ofrecido por las instituciones educativas. Con presupuestos limitados, las escuelas deben priorizar aquellos materiales didácticos que maximicen la atención y ofrezcan beneficios educativos: nuestros hallazgos sugieren que el aprendizaje tradicional sobre papel suele ser la opción más efectiva”.

"Una impresora Epson EcoTank representa una solución ideal tanto para hogares como para colegios. Cada modelo incluye tinta suficiente para tres años, permitiendo ahorrar hasta un 90% en costos".


La noticia en cifras

Cifra Descripción
74% Familias en España que quieren más materiales impresos en papel y libros de texto en las aulas.
63% Porcentaje de familias en toda Europa que desean más materiales impresos.
75% Porcentaje de profesores que están de acuerdo con el uso de más materiales impresos.
67% Profesores que consideran esencial tener acceso a una impresora.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas