Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Biometría Derecho
29/07/2025@12:25:00
Los catedráticos de la UPNA, Martín Razquin y José F. Alenza, dirigen un libro sobre biometría y derecho administrativo, resultado de un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
Educación Bilingüe
17/07/2025@14:08:00
La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC. Este programa ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los docentes para trabajar en colegios bilingües. Con un alto porcentaje de inserción laboral y un enfoque práctico, este máster atrae a estudiantes de toda España y del extranjero, mejorando sus competencias profesionales.
Educación Infantil
15/07/2025@14:40:00
El 15 de julio de 2025, la Universitat de les Illes Balears celebrará la ceremonia de final de promoción del grado en Educación Infantil, donde 88 alumnos recibirán su reconocimiento. Durante el evento, Judit López compartirá recuerdos de su experiencia académica y se otorgarán premios extraordinarios a las graduadas Júlia Laura y Penélope Servera. La ceremonia contará con la presencia del rector y autoridades educativas, acompañados por familiares y amigos.
Gobierno Universitario
15/07/2025@14:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Barcelona se reunirá el miércoles 16 de julio a las 8:30, donde se discutirán y aprobarán acciones relacionadas con la gobernanza, investigación y docencia. La sesión será transmitida en directo por medios telemáticos, permitiendo una mayor participación. Este órgano es clave para establecer las directrices estratégicas y programáticas de la universidad.
Educación Continua
02/07/2025@20:21:00
La Universidad Autónoma de Nuevo León otorgó el "Premio Capacítate UANL 2024" a docentes y personal administrativo que completaron cursos en Coursera, destacando su compromiso con la educación continua. En un evento presidido por el rector, se reconoció la participación de más de 2,300 miembros de la comunidad universitaria en esta iniciativa, que promueve el aprendizaje digital y la actualización profesional.
Premios docentes
01/07/2025@10:41:00
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha premiado a 59 docentes en los Premios DOCENTIA-ULPGC 2023-2024, reconociendo su excelencia educativa. Este programa, que se lleva a cabo anualmente, evalúa a un tercio del profesorado para identificar buenas prácticas y garantizar altos estándares de calidad académica. El Rector Lluís Serra destacó la importancia de esta evaluación para fortalecer la reputación de la institución y ofrecer una educación de calidad.
Reconocimiento Académico
30/06/2025@22:00:00
Se llevó a cabo la "Ceremonia de Reconocimiento al Personal Académico de Educación Superior 2025" en Tepic, Nayarit, destacando la labor del profesorado universitario. La rectora Norma Liliana Galván Meza subrayó su compromiso y dedicación en la formación de estudiantes, mientras que otros funcionarios también elogiaron su impacto en la sociedad y el fortalecimiento del tejido social a través de diversas actividades académicas y de vinculación.
Encuentro docentes
26/06/2025@09:26:00
Más de 50 docentes se reunieron el 13 de junio en el HiperAula de la Facultad de Educación para la jornada "Humanizar el aula universitaria". Este evento, organizado por la Red UCM de la Comunidad docente universitaria de aprendizaje profundo, buscó fomentar un espacio de apoyo entre educadores. Durante las sesiones, se abordaron temas como metodologías innovadoras y la inclusión educativa, destacando la importancia de conectar con los estudiantes para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Realidad extendida
18/06/2025@13:00:00
Estudiantes y profesionales del sector turístico se reunieron en la UPCT para explorar el potencial de la realidad extendida en la transformación digital del turismo. Durante la jornada del proyecto europeo TourXpeRience, se llevaron a cabo grupos focales para identificar las competencias necesarias en este ámbito. El proyecto, financiado por la Comisión Europea con 4,8 millones de euros, busca formar a futuros líderes en turismo sostenible y potenciar las habilidades digitales de los docentes.
Formación docente
06/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz ha iniciado la II edición del Programa de Formación Inicial en Docencia Universitaria, con 75 docentes seleccionados de más de 120 solicitudes. Este programa de 100 horas combina formación teórica y competencias transversales esenciales para mejorar la enseñanza universitaria. Está diseñado para desarrollar habilidades críticas y reflexivas, alineándose con la Ley Orgánica del Sistema Universitario, y abarca temas como planificación docente, innovación y ética profesional.
Educación Madrid
19/03/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanzará en el curso 2025/26 un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia. Este programa interdisciplinario busca formar analistas de inteligencia con una visión integral sobre seguridad y diplomacia. Con un enfoque multidisciplinar y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, los estudiantes adquirirán habilidades en análisis de información y podrán acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la seguridad y consultoría.
Movilidad internacional
14/05/2025@16:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio con la Universidad Panamericana de México para promover la movilidad internacional y la cooperación académica. Este acuerdo permitirá a estudiantes mexicanos continuar su formación en el Grado en Administración y Dirección de Empresas en Ávila. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas instituciones y potenciar los intercambios académicos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la internacionalización y la excelencia educativa.
Ciberseguridad educativa
14/05/2025@10:00:00
Hornetsecurity ha identificado tres carencias críticas en ciberseguridad dentro del sector educativo, que se enfrenta a un aumento en los ciberataques. A medida que las instituciones educativas digitalizan sus operaciones, almacenan grandes volúmenes de información sensible, lo que las convierte en objetivos atractivos para los delincuentes. Las principales deficiencias incluyen la falta de sistemas de almacenamiento seguro, la escasa implementación de medidas básicas de ciberseguridad y la insuficiente formación en este ámbito para estudiantes y personal. Es crucial desarrollar programas de concienciación adaptados a las necesidades específicas de cada grupo para mejorar la seguridad en el entorno educativo.
Moda STEM
24/04/2025@17:00:00
El GIE "Pensamiento Matemático" ha lanzado el proyecto "Moda STEM", que une la creación de moda con las matemáticas. Colaboran instituciones como el Aula Taller Museo de las Matemáticas y la Universidad de Diseño y Tecnología. El proyecto incluye talleres y exposiciones, promoviendo la interacción entre estudiantes de diversas disciplinas. Los participantes valoran positivamente esta experiencia, que busca acercar la ciencia y el arte a la población, enfrentando desafíos logísticos en su desarrollo.
Salón educativo
24/03/2025@22:00:00
El Salón de l’Ensenyament inicia su nueva edición del 26 al 30 de marzo en Montjuïc, ofreciendo una amplia gama de opciones formativas para futuros universitarios. La UVic-UCC contará con un stand innovador y un equipo de estudiantes y profesores para asesorar a los visitantes. Además, se incluirán actividades interactivas con tiktokers, buscando atraer a los jóvenes mediante redes sociales y entretenimiento.
|
|
|