La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) fue sede del primer hackatón IndesIAhack, donde un equipo de estudiantes ganó el primer premio por desarrollar una solución de inteligencia artificial para detectar condiciones climáticas mediante imágenes. Este evento, que reunió a más de 100 estudiantes de diversas instituciones, busca impulsar la formación en datos e IA en España y cerrar la brecha de talento en el sector.
UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, ha sido el escenario de la primera edición del IndesIAhack, un hackatón universitario impulsado por IndesIA, una asociación que promueve el uso de datos y la Inteligencia Artificial en la industria española.
Este evento ha puesto de relieve el talento de un grupo de estudiantes de UDIT, quienes se han llevado el primer premio por desarrollar, junto a expertos de Ferrovial, una innovadora solución de IA. Esta herramienta es capaz de detectar las condiciones climatológicas del entorno mediante imágenes captadas por las cámaras instaladas en las infraestructuras de la compañía.
El proyecto, creado por Yanick José Medina Ruiz, estudiante del Máster en Inteligencia Artificial, junto a Pablo Menéndez-Morán, Myriam Collada Muñoz e Ignacio Lucena, del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, fue reconocido como el mejor entre los 24 proyectos presentados por más de 100 estudiantes provenientes de 9 universidades y centros de formación profesional. Como recompensa, recibieron un premio de 2.000 €, patrocinado por Microsoft.
IndesIAhack representa una iniciativa destinada a fortalecer la formación en datos e inteligencia artificial dentro de las universidades españolas, así como en escuelas de negocio y centros educativos. Este tipo de colaboraciones busca cerrar la brecha entre la oferta educativa y la creciente demanda de profesionales especializados en Big Data e IA.
En palabras de Nuria Ávalos, directora general de IndesIA, durante la gala de premiación: “No podemos avanzar en la aplicación de la IA sin contar con talento especializado que impulse su desarrollo e implementación. En IndesIA hemos asumido la formación como un pilar estratégico fundamental; nuestra misión es identificar no solo las necesidades actuales del mercado laboral, sino anticiparnos a futuras demandas”.
Aparte del enfoque educativo, otra prioridad para IndesIA es fomentar la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial dentro del tejido empresarial español. Esto se traduce en un aumento significativo en competitividad y eficiencia. Para lograrlo, han implementado los Datatones de IndesIA, un programa que permite a las empresas acceder a tecnologías avanzadas con el apoyo necesario para implementar innovaciones que optimicen sus procesos. Durante 2024 se han llevado a cabo cuatro Datatones IndesIA, involucrando a más de 20 empresas.