iymagazine.es

Educación Madrid

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión con enfoque en Big Data y predicción automática

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión con enfoque en Big Data y predicción automática

sábado 19 de julio de 2025, 13:34h

El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la URJC, impartido a distancia, se centra en big data y la predicción automática de comportamientos. Con un equipo docente especializado, ofrece formación en análisis de datos, aprendizaje automático y técnicas avanzadas para la toma de decisiones. Dirigido a profesionales con diversas formaciones, permite compatibilizar estudios con actividades laborales, preparando a los egresados para trabajar en empresas líderes del sector.

Máster en Ingeniería de Sistemas de Decisión: Big Data y Predicción Automática

El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se presenta como una opción educativa a distancia que integra un equipo docente compuesto por catedráticos, profesores titulares y expertos en Business Analytics y Big Data. Este programa académico responde a la creciente demanda del análisis de datos en el ámbito empresarial y organizativo, enfocándose en la toma de decisiones fundamentadas en datos y evidencias empíricas.

En el contexto actual, términos como Ciencia de Datos, *big data*, *data mining* y *machine learning* han cobrado relevancia en diversos sectores. El máster ofrece una introducción accesible a modelos, algoritmos y tecnologías que facilitan la integración de métodos modernos para el análisis de datos. La especialidad destaca por su innovadora combinación de tecnología informática y matemática.

Análisis Avanzado de Datos: Predicción y Clasificación

Uno de los aspectos más relevantes del programa es el estudio detallado de las series temporales dentro del Análisis de Datos Avanzados. Esta área permite aplicar nuevos modelos computacionales para predecir comportamientos futuros basándose en observaciones pasadas. Las series temporales son fundamentales en campos como la economía, meteorología, comercio e ingeniería.

El análisis de series temporales abarca técnicas que extraen regularidades del comportamiento histórico para establecer mecanismos predictivos. Esta disciplina es esencial dentro del aprendizaje automático (*machine learning*) y requiere el desarrollo continuo de técnicas dentro del ámbito del *big data*.

Las técnicas de aprendizaje automático se han convertido en herramientas clave para la toma de decisiones gracias a su capacidad para entrenar algoritmos con grandes volúmenes de datos, logrando tasas elevadas de acierto. Este enfoque práctico se aplica a través de casos reales durante el máster, lo que permite a los estudiantes familiarizarse con situaciones concretas del mundo laboral.

Calidad Académica y Oportunidades Profesionales

Desde su creación en 2009, este máster ha sido reconocido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en España, además de ofrecer acceso al Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. La modalidad a distancia facilita el acceso a estudiantes que buscan compatibilizar sus estudios con otras actividades profesionales.

El programa está dirigido a Diplomados, Ingenieros Técnicos, Licenciados e Ingenieros superiores, priorizando aquellos con formación relacionada con Informática, Matemáticas o Ciencias Económicas. Los egresados encuentran oportunidades laborales en empresas destacadas como Telefónica, Vodafone e Iberia, así como en organismos gubernamentales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios