Universidad

La UMA y Plexus establecen una Cátedra de Ciberdefensa

Cátedra ciberdefensa

Redacción | Miércoles 18 de diciembre de 2024

La Universidad de Málaga y la empresa Plexus han firmado un acuerdo para establecer una Cátedra de Ciberdefensa y resiliencia inteligente, dirigida por el catedrático Javier López. Esta colaboración busca potenciar la formación y la investigación en ciberdefensa, seguridad avanzada y analítica, beneficiando tanto a los estudiantes como a la empresa. La iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones innovadoras en un entorno digital cada vez más amenazado.



La Universidad de Málaga (UMA) y la empresa tecnológica Plexus han formalizado un acuerdo que dará origen a una nueva Cátedra de Ciberdefensa y resiliencia inteligente. Este convenio fue suscrito por el rector de la UMA, Teodomiro López, y el socio-director de Plexus, Cristóbal Ramos.

La cátedra estará bajo la dirección del catedrático Javier López, quien lidera el grupo de investigación NICS Lab. Su principal objetivo es fomentar actividades en áreas como docencia, investigación, transferencia de conocimiento e innovación en el ámbito de la ciberseguridad y la resiliencia ante amenazas digitales.

Un impulso a la formación y la colaboración público-privada

Tanto el rector como el director de Plexus han enfatizado la relevancia de esta iniciativa, que representa un valioso aporte tanto para los estudiantes que participarán en ella como para la propia empresa. Esta colaboración permite a Plexus conectar con el talento emergente que se forma en la universidad.

En el evento también estuvieron presentes otros destacados académicos, como la profesora Cristina Alcaraz, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, Manuel Enciso, así como varios alumnos de programas de doctorado y máster que se involucrarán en las actividades de esta nueva cátedra.

Compromiso estratégico en ciberdefensa

La investigación en Ciberdefensa se ha vuelto esencial ante un mundo cada vez más digitalizado y vulnerable a sofisticadas ciberamenazas. En este sentido, la alianza entre la UMA y Plexus se establece como un compromiso estratégico para desarrollar soluciones innovadoras en este campo. La Cátedra no solo fomentará investigaciones conjuntas, sino que también formará talento especializado para proteger infraestructuras críticas.

Esta colaboración busca crear un entorno académico y profesional sobresaliente, alineándose con la creciente demanda en el sector de ciberdefensa. Los investigadores y estudiantes serán protagonistas en este ámbito vital para el avance tecnológico y económico.

Plexus: Una trayectoria consolidada

Plexus es una compañía con casi 25 años de experiencia que colabora con muchas empresas del IBEX35 y destaca especialmente en sectores como banca, seguros, turismo y servicios sociales. Además, es líder nacional en el sector salud, tanto público como privado, con presencia en España, Portugal, Reino Unido, Polonia, Alemania, Marruecos, México y Miami.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas