iymagazine.es

Málaga Educación

Licitan la construcción de un nuevo instituto en Málaga por 12,6 millones de euros
Ampliar

Licitan la construcción de un nuevo instituto en Málaga por 12,6 millones de euros

miércoles 06 de agosto de 2025, 14:03h

La Consejería de Desarrollo Educativo de Andalucía ha licitado la construcción de un nuevo instituto en Soliva, Málaga, con un presupuesto de 12,6 millones y un plazo de ejecución de 24 meses.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha dado un paso significativo al licitar las obras para la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) en la zona de Soliva, Málaga. Este proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 12.671.846,58 euros y se prevé que su ejecución se complete en un plazo de veinticuatro meses desde el inicio de las obras. Las empresas interesadas tienen hasta las 9:00 horas del próximo 4 de septiembre para presentar sus ofertas.

El nuevo instituto estará diseñado con una tipología D3+B4, lo que significa que contará con tres líneas de secundaria obligatoria y cuatro de bachillerato, sumando un total de 640 puestos escolares. La ubicación del centro será estratégica, ya que se situará cerca de la Universidad de Málaga, en una parcela que abarca 13.225 metros cuadrados, con más de 5.000 metros cuadrados construidos.

Navegando por las Instalaciones del Nuevo IES

El acceso al instituto se realizará por la calle María Barrientos, donde se levantará un edificio principal de tres alturas (planta baja más dos). Este contará con un gimnasio equipado con vestuarios. En la planta baja se concentrarán diversas áreas administrativas, incluyendo secretaría, conserjería y reprografía, así como despachos para dirección y jefatura de estudios. También habrá espacios destinados a orientación, aseos y sala para el profesorado. Además, esta planta albergará un almacén general y otros cuartos necesarios para el funcionamiento del centro.

Afuera del horario escolar, los usuarios podrán acceder a la biblioteca, al despacho del AMPA y a las pistas deportivas y gimnasio, todo ello conectado mediante un porche al edificio principal. Esto permitirá un uso eficiente y seguro de las instalaciones incluso cuando el centro esté cerrado.

Aulas y Espacios Exteriores: Un Diseño Funcional

En las plantas primera y segunda se distribuirán un total de veinte aulas polivalentes: diez en cada nivel. De estas, doce estarán destinadas a Secundaria (con capacidad para 360 alumnos) y ocho a Bachillerato (280 estudiantes). Estas plantas también incluirán aulas taller, laboratorios y núcleos sanitarios, además de cinco departamentos por planta.

Los espacios exteriores no se quedan atrás; contarán con porches cubiertos, zonas recreativas, dos pistas polideportivas, áreas ajardinadas y un huerto educativo. También habrá espacio suficiente para el estacionamiento de vehículos.

Sostenibilidad en el Corazón del Proyecto Educativo

El nuevo IES implementará una instalación bioclimática mediante refrigeración adiabática, complementada con placas solares fotovoltaicas que reducirán tanto el gasto energético como las emisiones contaminantes. Esta medida está alineada con la «Instrucción técnica sobre el diseño de instalaciones bioclimáticas» destinada a centros educativos en zonas climáticas severas.

Aparte de esto, el edificio contará con calefacción por radiadores generados mediante sistemas de aerotermia alta temperatura, evitando así depender de combustibles fósiles.

Este ambicioso proyecto busca obtener el certificado de sostenibilidad Verde del Green Building Council España (GBCe). Su construcción forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación y financiado mediante fondos europeos del Programa Andalucía FEDER 2021-2027.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios