Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.
Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para llevar a cabo una ambiciosa iniciativa que busca proporcionar formación en habilidades digitales a medio millón de jóvenes en España antes de 2027. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir la brecha de habilidades digitales y fomentar la educación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La transformación digital, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), está revolucionando tanto el ámbito empresarial como la sociedad. Según un estudio de Strand Partners, se estima que esta revolución podría aportar hasta 282.000 millones de euros adicionales a la economía española para 2030. Sin embargo, más del 30% de las empresas enfrenta dificultades para encontrar personal cualificado en habilidades técnicas, especialmente en IA.
El compromiso de Amazon está diseñado para empoderar a jóvenes de entre 11 y 25 años, ayudándoles a cerrar la brecha educativa y apoyando a España en su camino hacia un futuro digital más prometedor. Este acuerdo incluye diversas iniciativas formativas que han sido formalizadas junto al Ministerio mencionado. Desde hace años, Amazon ha estado promoviendo la educación STEM mediante múltiples programas.
Abelardo de la Rosa, Secretario de Estado de Educación, subrayó:
«España tiene talento, pero necesitamos dirigirlo adecuadamente a las vocaciones de los estudiantes y las necesidades de la sociedad para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado como país».
Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon para España, Italia y Portugal, añadió: «Reducir la brecha de habilidades digitales es clave para ayudar a las empresas españolas a contratar el talento necesario». Además, enfatizó que estimular el interés por las carreras científicas es fundamental para ofrecer a los jóvenes acceso a trabajos mejor remunerados.
Como parte del programa formativo, se ofrecerán cursos y herramientas educativas en institutos, escuelas de formación profesional y universidades. Esto incluye certificaciones oficiales del sector, programas de mentoría y visitas virtuales a centros logísticos. Además, se brindará la oportunidad de realizar prácticas profesionales dentro de Amazon.
A medida que crece la demanda por roles técnicos debido a la escasez actual de talento digital en España, muchas empresas están dispuestas a ofrecer salarios significativamente más altos para atraer candidatos cualificados. Un estudio indica que estas organizaciones podrían pagar hasta un 33% más por habilidades relacionadas con tecnología en la nube.
Amazon también ha lanzado el programa Amazon Future Engineer, dirigido a estudiantes desde primaria hasta bachillerato. Este programa proporciona acceso a educación informática mediante cursos prácticos y becas. A través de colaboraciones con diversas organizaciones educativas, Amazon busca llegar a estudiantes con distintos perfiles académicos.
Todas estas iniciativas forman parte del compromiso global de Amazon para formar a medio millón de estudiantes en habilidades digitales antes del año 2027. Para más información sobre este proyecto educativo puedes visitar: https://www.aboutamazon.es/educacion-stem.
Cifra | Descripción |
---|---|
500,000 | Número de jóvenes a formar |
2027 | Fecha límite para la formación |
282,000 millones de euros | Contribución estimada a la economía española por transformación digital (para 2030) |
más del 30% | Porcentaje de empresas españolas con dificultades para encontrar personal con habilidades técnicas |
hasta un 33% | Aumento salarial que las empresas están dispuestas a pagar por roles técnicos debido a la escasez de talento digital |
34% | Porcentaje de empresas que luchan por contratar empleados con conocimientos en IA |
5.8 meses | Tiempo promedio que tardan las empresas en encontrar candidatos adecuados con habilidades digitales |