Emprendedores

La digitalización empodera a las emprendedoras en España según un nuevo estudio

Emprendimiento digital

Redacción | Jueves 27 de marzo de 2025

Un estudio de la Fundación Alternativas y Amazon revela que el 60% de las emprendedoras digitales en España no consideran que ser mujer limite su capacidad para desarrollar negocios en el entorno digital. Las motivaciones clave incluyen flexibilidad laboral y conciliación familiar. Sin embargo, los retos varían por edad, siendo crucial mejorar competencias digitales y acceso a financiación. Se destacan recomendaciones para fomentar un entorno más inclusivo y accesible para el emprendimiento femenino.



Un nuevo estudio de la Fundación Alternativas en colaboración con Amazon ha revelado que el 60% de las emprendedoras digitales en España no consideran que ser mujer sea un obstáculo para desarrollar sus negocios en el entorno digital. La presentación del informe, titulada Emprendimiento digital femenino: motivaciones, desafíos e impacto, tuvo lugar en Madrid y contó con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Este análisis proporciona una visión actualizada sobre el panorama del emprendimiento femenino en el país. Las mujeres emprendedoras destacan la flexibilidad laboral, la posibilidad de conciliar vida familiar y profesional, y la libertad creativa como sus principales motivaciones para incursionar en el ámbito digital.

Motivaciones y oportunidades

Un dato significativo del estudio es que el 40% de las encuestadas inició su negocio con menos de 1.000 euros. Patricia Gutiérrez, mentora de negocios digitales, señala que “el mundo online permite hacer lo que se quiera hacer, porque las barreras de entrada son bajas”. Este acceso a recursos ha facilitado que muchas mujeres encuentren en el emprendimiento digital una vía viable para alcanzar sus objetivos profesionales.

A pesar de estas oportunidades, los retos persisten. El estudio indica que las dificultades varían según la edad de las emprendedoras. Las mayores de 50 años se enfocan en mejorar sus competencias digitales y estrategias de fidelización, mientras que aquellas menores de 40 buscan principalmente financiación y establecer redes profesionales sólidas.

Desafíos y recomendaciones

A pesar del optimismo generalizado, un notable 71% de las emprendedoras encuestadas han necesitado ingresos adicionales para mantener sus negocios. Marga López, quien fundó aeioubaby.com, comparte su experiencia: “El comercio digital representó una gran oportunidad para nosotros”, afirmando que a través del e-commerce logró expandir su negocio más allá de las fronteras españolas.

El estudio concluye subrayando la necesidad de fortalecer el entorno emprendedor femenino mediante varias iniciativas clave:

  • Impulsar apoyo financiero y simplificar trámites administrativos.
  • Fomentar formación en habilidades digitales y competencias transversales.
  • Combatir sesgos de género en acceso a financiación y reputación online.
  • Aumentar colaboración entre sectores público y privado.
  • Desarrollar tecnologías más inclusivas.

"La digitalización ofrece grandes oportunidades para el emprendimiento femenino, pero es crucial abordar las barreras existentes", concluye Beatriz Arias, investigadora principal del estudio. Este informe representa un paso importante hacia un futuro más inclusivo para las mujeres emprendedoras en España.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de emprendedoras que consideran que ser mujer no limita sus oportunidades 60%
Porcentaje de participantes que iniciaron sus negocios con menos de 1.000 euros 40%
Porcentaje de emprendedoras que han necesitado ingresos adicionales para mantener su negocio 71%

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas