CIDETEC participa en el proyecto europeo SWEETHY, que busca desarrollar una pila de electrólisis innovadora para producir hidrógeno limpio a partir de agua de mar. Este ambicioso proyecto, con una duración de cuatro años, se centra en procesar agua impura utilizando tecnología avanzada y nuevos materiales resistentes a la corrosión. Además, promueve la sostenibilidad mediante la reutilización de subproductos y colabora con diversas organizaciones en varios países europeos.
SWEETHY es un ambicioso proyecto de cuatro años, cofinanciado por la Unión Europea, que tiene como finalidad el desarrollo de una pila de electrólisis innovadora. Esta tecnología será capaz de producir 20 gramos de hidrógeno por hora directamente a partir del agua de mar.
El Centro Tecnológico CIDETEC se encuentra entre los participantes clave del proyecto, que enfrenta el reto de procesar agua impura utilizando la innovadora tecnología AEMWE (electrolizador de agua con membrana de intercambio aniónico). Además, se están desarrollando nuevos materiales más duraderos y rentables que puedan resistir condiciones salinas altamente corrosivas. La pila de electrólisis prometida garantizará más de 2000 horas de operación con una tasa de degradación del 1% cada 100 horas.
La sostenibilidad y la circularidad son pilares fundamentales en esta plataforma de electrólisis. Se busca identificar soluciones simbióticas en colaboración con socios industriales externos para lograr una reutilización eficiente de los subproductos generados durante el proceso, como la salmuera y otras sales presentes en el agua marina, así como el calor residual.
El objetivo final del trabajo realizado en el proyecto SWEETHY es facilitar la producción remota y distribuida de hidrógeno mediante el uso de agua marina y fuentes renovables descentralizadas. Este enfoque no solo promete ser innovador, sino también esencial para un futuro energético más sostenible.
CIDETEC Surface Engineering aportará su vasta experiencia en el desarrollo de electrocatalizadores novedosos sin metales preciosos (PGM) para las reacciones que producen hidrógeno y oxígeno. Su conocimiento será crucial para seleccionar los materiales adecuados para ensamblar electrodos de membrana (MEA) y validar el rendimiento del sistema a través de pruebas específicas.
Además, CIDETEC desempeñará un papel fundamental en el análisis electroquímico, evaluando cómo los recubrimientos anticorrosivos afectan la durabilidad del electrolizador bajo condiciones salinas extremas. Esta participación impulsará avances significativos en la eficiencia y sostenibilidad de la tecnología AEMWE, fortaleciendo así el desarrollo de soluciones innovadoras para la producción de hidrógeno a partir del agua marina.
Este proyecto reúne a un total de nueve organizaciones, incluyendo dos centros de investigación, cuatro centros tecnológicos y tres pequeñas y medianas empresas, distribuidas en siete países europeos: Suecia, Italia, España, Alemania, Francia, Noruega y Países Bajos. El apoyo proviene también de la Clean Hydrogen Partnership bajo el Acuerdo de Subvención No 101192342.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 años | Duración del proyecto SWEETHY. |
20 g h-1 | Producción de hidrógeno por hora. |
2000 horas | Tiempo garantizado de operación de la pila de electrólisis. |
1% | Tasa de degradación cada 100 horas. |