La III promoción del Máster en Tecnologías de Hidrógeno se incorpora al mercado
El Máster en Tecnologías de Hidrógeno, una iniciativa interuniversitaria pionera, ha culminado su tercera edición con la entrega de diplomas a 32 estudiantes. Este programa, que agrupa a instituciones educativas de Euskadi, Cataluña y Aragón, ha formado a cerca de 200 profesionales desde su inicio, especializándose en una fuente de energía clave para la transición energética.
Las sedes de este máster están ubicadas en Bilbao, Barcelona, Tarragona y Zaragoza. La colaboración entre diversas entidades educativas y centros de investigación ha permitido a los alumnos profundizar en las aplicaciones del hidrógeno, guiados por expertos de empresas líderes y centros tecnológicos.
Trabajos finales destacados y premios otorgados
A pesar de que el máster se imparte en modalidad online, todos los estudiantes han llevado a cabo sus Trabajos Finales de Máster (TFM) en colaboración con distintas empresas del sector. Los temas abordados incluyen la viabilidad de plantas electrolizadoras y el diseño de depósitos para almacenamiento de hidrógeno.
El TFM galardonado fue presentado por Andrés Molina Villamil, quien recibió un premio otorgado por la empresa Carburos Metálicos. Este reconocimiento incluye un viaje a Rotterdam para visitar el complejo industrial de Air Products, donde se trabaja intensamente en soluciones energéticas sostenibles.
Premios académicos y objetivos del máster
Además, el Premio Corredor Vasco del Hidrógeno fue concedido a Ekhi Díaz de Corcuera Muguerza, destacado por su expediente académico. Este premio le permitirá asistir al congreso European Hydrogen Week en Bruselas, donde podrá conocer las últimas innovaciones en el ámbito del hidrógeno.
El máster es fruto de la colaboración entre cinco universidades: Mondragon Unibertsitatea, Universitat Politècnica de Catalunya, Universitat Rovira i Virgili, Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad de Zaragoza. Junto con varios centros formativos y la promoción del grupo Petronor-Repsol, busca impulsar el desarrollo tecnológico del hidrógeno en la industria.