Formación

Amazon y la Universidad de Granada firman acuerdo para potenciar la investigación en IA

Investigación AI

José Enrique González | Viernes 23 de mayo de 2025

Amazon y la Universidad de Granada han establecido una colaboración para fomentar la investigación en Inteligencia Artificial mediante la creación de una nueva Cátedra en Computación. Este acuerdo busca combinar el conocimiento académico con la innovación tecnológica, promoviendo la formación de talento en áreas STEM y ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes. También incluye becas para tesis y proyectos conjuntos, fortaleciendo así el impacto social y económico de ambas entidades.



Amazon y la Universidad de Granada han formalizado un acuerdo estratégico que busca impulsar la investigación en Inteligencia Artificial. Este convenio incluye la creación de una nueva Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es fomentar la colaboración en áreas de interés mutuo.

La cátedra, presentada recientemente, tiene como metas primordiales la divulgación del conocimiento, el estímulo de la inserción laboral a través de prácticas en Amazon y la promoción del talento femenino en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Un paso hacia la excelencia académica

Este acuerdo se inscribe dentro de un marco más amplio que busca potenciar la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimientos. La cátedra estará enfocada en el avance de la investigación y las aplicaciones prácticas en el ámbito de las Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial.

Carmen Nestares, vicepresidenta de Prime & Marketing Technology en Amazon, destacó que este acuerdo representa un “paso transformador” que une el prestigio académico de una universidad histórica con la capacidad innovadora de Amazon. Además, subrayó el compromiso de formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027.

Becas y proyectos conjuntos

El convenio también contempla la concesión de becas para tesis de grado, máster y doctorados industriales. Se prevé el desarrollo conjunto de proyectos, así como iniciativas relacionadas con formación continua y acreditaciones lingüísticas para docentes. Asimismo, se apoyarán actividades culturales, deportivas y acciones sociales.

En cuanto a las tesis industriales, estas estarán dirigidas por los profesores Oscar Cordón y Nuria Rico. En una primera fase, Amazon financiará dos tesis doctorales centradas en aplicar inteligencia artificial al marketing.

Compromiso con la educación STEM

A través del programa Amazon Future Engineer, se busca fomentar vocaciones tecnológicas entre estudiantes desde niveles básicos hasta bachillerato. Este programa proporciona acceso a educación informática a diversos perfiles académicos y socioeconómicos.

Además, Amazon continúa apoyando a mujeres universitarias interesadas en carreras STEM mediante becas específicas. Con esta alianza con la Universidad de Granada, se reafirma su compromiso por mejorar las oportunidades educativas y laborales para los jóvenes talentos del país.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas