iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Cátedra

Colaboración Universitaria

10/07/2025@08:52:00

Amusal y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han renovado su colaboración, permitiendo la convocatoria de cinco premios para trabajos fin de estudios relacionados con la economía social. El rector Mathieu Kessler y el presidente de Amusal, Pedro Antonio Abad, firmaron el acuerdo que busca fomentar investigaciones sobre sociedades laborales. En ediciones anteriores, se premiaron proyectos sobre sostenibilidad y economía circular, destacando el compromiso con la responsabilidad social.

Medioambiente Energía

09/07/2025@13:15:35

La Universidad Católica de Murcia y Hozono Global han establecido la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, con el propósito de impulsar la investigación científica y la formación en sostenibilidad. Esta colaboración busca fomentar la gestión del agua, la eficiencia energética y promover energías renovables. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación, acercando el talento académico al ámbito profesional.

Cambio Climático Mediterráneo

08/07/2025@19:00:00

La Universitat de València ha inaugurado la Cátedra Cambio Climático, Territorio y Riesgos Ambientales en el Mediterráneo, destinada a estudiar los impactos del cambio climático en la región. Durante el evento se presentaron dos libros sobre evidencias científicas y políticas públicas relacionadas. La cátedra busca fomentar la reflexión y acción ante desafíos ambientales, destacando la importancia de la ciencia para abordar estos problemas y contribuir a soluciones efectivas.

Cátedra universitaria Madrid

26/06/2025@09:26:00

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" han lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en colaboración con Esade, Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Deusto. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en España, un grupo que representa más del 23% de la población para 2030. La cátedra se enfocará en investigación sobre salud, finanzas y participación social, abordando los desafíos del envejecimiento demográfico.

Donación bibliográfica

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha recibido una donación de 2.426 volúmenes del fondo bibliográfico del arzobispo Juan del Río Martín, en el marco de la creación de la Cátedra que lleva su nombre. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo entre cultura y fe desde una perspectiva multidisciplinar, con actividades como conferencias, visitas a templos y premios académicos. La cátedra rinde homenaje al primer director del Servicio de Asistencia Religiosa de la universidad.

Cátedra robótica Lorca, Murcia

24/06/2025@09:30:00

La Fundación Poncemar y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han establecido una cátedra en Lorca para implementar tecnologías de monitorización en una nueva residencia intergeneracional. Este proyecto busca prevenir la fragilidad física y emocional de los mayores, mejorando su calidad de vida mediante el sistema ADDIM, que monitorea actividades y ofrece asistencia personalizada. La iniciativa incluye 18 apartamentos para mayores en situación de soledad y jóvenes, promoviendo un entorno seguro y autónomo.

Convocatorias docentes

24/06/2025@09:30:00

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria ha aprobado convocatorias para 20 plazas de catedrático/a, 34 de profesor titular y 22 de profesor permanente laboral. Además, se han nombrado a varios profesores eméritos y se han aprobado las cuentas anuales de 2024. También se establecieron parámetros de ponderación para el acceso a estudios de grado que regirán a partir del curso 2026/2027.

Homenaje académico

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Murcia homenajeó póstumamente a Francisco Chacón Jiménez, catedrático de Historia Moderna fallecido en diciembre de 2024. En una emotiva ceremonia, se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija’, reconociendo su legado educativo e investigador. El rector destacó la importancia de los maestros y se realizó una exposición bibliográfica sobre su obra, recordando su contribución a la historia local murciana.

Prototipos electrónicos Estudiantes Navarra

06/06/2025@19:00:00

Estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han presentado sus prototipos electrónicos en el II Congreso de Proyectos de Instrumentación Electrónica. Un total de 25 alumnos del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales participaron, mostrando dispositivos para medir variables físicas como temperatura y presión. Los proyectos fueron evaluados y premiados, destacando un alerón activo para coches teledirigidos y un sistema que controla cámaras mediante gafas especiales.

Cátedra innovación

30/05/2025@11:00:00

La Universidad de Huelva y la Fundación Moeve han firmado un convenio para crear la Cátedra Fundación Moeve, enfocada en la innovación social y la biodiversidad. Esta iniciativa, que contará con una inversión de 60.000 euros, beneficiará a más de 500 personas a través de proyectos de investigación, seminarios y becas. La colaboración busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a la UHU como un agente clave en el desarrollo sostenible y la transformación social.

Investigación AI

23/05/2025@15:00:00

Amazon y la Universidad de Granada han establecido una colaboración para fomentar la investigación en Inteligencia Artificial mediante la creación de una nueva Cátedra en Computación. Este acuerdo busca combinar el conocimiento académico con la innovación tecnológica, promoviendo la formación de talento en áreas STEM y ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes. También incluye becas para tesis y proyectos conjuntos, fortaleciendo así el impacto social y económico de ambas entidades.

Concurso economía

28/04/2025@12:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.

Innovación energética

20/03/2025@10:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid y la Fundación Repsol han presentado una nueva Cátedra dedicada a los combustibles renovables, en un evento centrado en la descarbonización y sostenibilidad energética. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la investigación sobre combustibles neutros en carbono, abordando sus desafíos tecnológicos y económicos. La colaboración entre academia e industria es clave para impulsar la transición energética y alcanzar un futuro con cero emisiones netas.

Cátedra innovación

13/12/2024@09:00:00

La Universidad de Almería y TIMAC AGRO han establecido una nueva cátedra enfocada en la innovación en cultivos hortícolas, con el objetivo de aumentar la producción agrícola de manera sostenible. Esta cátedra, la décimo tercera de la UAL y quinta relacionada con la agricultura, fomentará la investigación y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector agroindustrial, beneficiando a agricultores locales y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Cátedra arbitraje

11/12/2024@16:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Squire Patton Boggs han establecido la Cátedra UFV-Squire Patton Boggs en Investigación sobre Arbitraje Internacional. Este convenio, firmado por sus representantes, busca fomentar la investigación y la formación en arbitraje internacional con una dotación anual de 30.000 euros durante tres años. La cátedra promoverá actividades académicas, simulaciones y competencias internacionales, fortaleciendo el compromiso de ambas instituciones con la innovación en el ámbito jurídico.