Universidad

Encuentro de investigadores de UNITA en la UPNA sobre transición digital

Encuentro digital

Redacción | Viernes 30 de mayo de 2025

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) organiza un encuentro para investigadores de las universidades UNITA, centrado en la transición digital. Durante el evento, que se lleva a cabo el 29 y 30 de mayo, 22 expertos discuten sobre tecnologías sostenibles y seguras, incluyendo TICs, IoT y ciberseguridad. El objetivo es fortalecer la comunidad investigadora y se prevé una convocatoria de subvenciones para proyectos colaborativos entre universidades UNITA.



La Universidad Pública de Navarra (UPNA) es el escenario esta semana de un importante encuentro dirigido al personal investigador de las universidades UNITA, centrado en la transición digital. Este evento, que se lleva a cabo durante los días 29 y 30 de mayo, reúne a 22 investigadores que exploran diversas temáticas bajo el título “Tecnologías de la Información y las comunicaciones sostenibles y seguras para la sociedad digital en el Antropoceno”. Los temas tratados incluyen las TICs sostenibles, el procesamiento de información, IoT, ciberseguridad, fabricación avanzada e industria 4.0.

El propósito de este encuentro es fomentar la colaboración entre investigadores de áreas científicas y técnicas con intereses comunes en tecnologías digitales. Se busca así fortalecer y ampliar la comunidad investigadora dentro del marco de UNITA.

Objetivos del Encuentro

Antonio López Martín, catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación y representante del hub de Transición Digital de UNITA, ha sido el encargado de coordinar este encuentro. La actividad no solo se limita a estas jornadas; se prevé una convocatoria posterior para subvenciones conocidas como Starting grants, destinadas a financiar proyectos colaborativos que respeten los temas tratados durante el evento. Estos proyectos deberán contar con la participación de al menos tres universidades que formen parte de UNITA.

La alianza UNITA tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo educativo, científico y cultural en las regiones implicadas. Esto incluye fomentar el desarrollo sostenible y apoyar la transición hacia una economía basada en el conocimiento, al mismo tiempo que promueve la integración europea tanto dentro como fuera de sus territorios.

Investigación Colaborativa en UNITA

Las universidades que integran UNITA apoyan activamente la investigación colaborativa en áreas prioritarias como energías renovables, economía circular, medio ambiente, patrimonio cultural, sociedades inclusivas, salud global y transición digital.

Además, UNITA impulsa su actividad investigadora mediante diversas iniciativas, tales como un catálogo de infraestructuras investigativas, cartografía sobre investigaciones realizadas en sus universidades y encuentros periódicos entre docentes e investigadores. También se contempla la creación de escuelas de postgrado para enriquecer aún más su oferta académica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas