La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha abierto una nueva convocatoria para la movilidad virtual UNITA, que permitirá a los estudiantes cursar asignaturas en línea de diversas universidades de tres continentes. Este programa tiene como fecha límite para inscribirse el próximo 19 de noviembre.
La movilidad virtual ofrece a los alumnos de la UPNA la oportunidad de acceder a cursos sin necesidad de desplazarse físicamente entre las instituciones participantes. Para este segundo semestre, se incorporan asignaturas de universidades en Brasil, como la Universidad Federal de Viçosa y la Universidad Federal de Minas Gerais, así como de Colombia, incluyendo la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de Rosario, además de la Universidad de Antananarivo en Madagascar. Estas universidades forman parte del programa Geminae, que integra instituciones no europeas ubicadas en países donde se hablan lenguas romances.
Novedades en el Programa y Objetivos Clave
Esta iniciativa se alinea con uno de los principales objetivos de UNITA: aumentar significativamente las movilidades, tanto físicas como virtuales, entre las diferentes instituciones educativas que conforman esta alianza internacional.
Para participar en esta convocatoria, los estudiantes deben estar matriculados a tiempo completo en programas oficiales de grado, máster o doctorado durante el curso académico 2025-2026. Además, es necesario demostrar el nivel de idioma requerido para cada asignatura seleccionada.
La oferta incluye cursos de idiomas como italiano, francés, portugués y rumano, así como asignaturas específicas en áreas como Derecho, Economía, Informática, Medicina y Deporte. Los interesados pueden consultar toda la información detallada en el catálogo virtual.
Criterios para la Selección y Plazas Disponibles
Cada estudiante podrá solicitar hasta un máximo de tres asignaturas, ya sea de una misma universidad o diferentes, con un límite total de doce ECTS. La selección se basará en la nota media del solicitante y su orden de preferencia. Se otorgará una única plaza por cada asignatura ofertada; sin embargo, si quedan vacantes, se podrán adjudicar más plazas para una misma materia.
UNITA – Universitas Montium, creada en 2020, actualmente agrupa a doce universidades: diez socias plenas —incluyendo a la UPNA desde 2023— y dos entidades asociadas. Juntas suman aproximadamente 250.000 estudiantes y 22.000 miembros del personal académico y administrativo.
Las universidades socias abarcan instituciones como las portuguesas Beira Interior e Instituto Politécnico de Guarda; las españolas Pública de Navarra y Zaragoza; las francesas Pau y los Países del Adour; así como las italianas Turín y Brescia; además de las rumanas Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov. Las entidades asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental (HES-SO) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania).
Características Comunes entre las Universidades Participantes
Todas estas universidades comparten características similares: están situadas en regiones montañosas cercanas a fronteras nacionales y donde predominan lenguas romances. Esta diversidad cultural fortalece aún más el enfoque educativo colaborativo dentro del marco UNITA.