El Gobierno español ha aprobado una inversión de 55 millones de euros para apoyar la carrera profesional de investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta iniciativa, gestionada por el Ministerio de Ciencia, incluye ayudas para Proyectos de Prueba de Concepto y Consolidación Investigadora. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con la ciencia, subrayando un aumento significativo en la financiación destinada a I+D en los últimos años.
El Gobierno español ha aprobado una significativa inversión de 55 millones de euros destinada a ayudas que buscan consolidar la carrera profesional de los investigadores y fomentar la transferencia de conocimiento. Esta decisión fue anunciada por Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Las ayudas se dividen en dos categorías: Proyectos de Prueba de Concepto, con un presupuesto de 30 millones de euros, y Consolidación Investigadora, que contará con 25 millones. Ambas iniciativas forman parte del Programa Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2024-2027.
La convocatoria para la Consolidación Investigadora está dirigida a Organismos Públicos de Investigación, universidades públicas y centros sin ánimo de lucro que realicen actividades de I+D. El objetivo principal es fortalecer la carrera profesional del personal investigador en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Las ayudas se destinarán a proyectos liderados por investigadores postdoctorales vinculados a las entidades beneficiarias. Cada proyecto podrá recibir hasta 200.000 euros, lo que permitirá financiar aproximadamente a 125 investigadores y sus equipos.
Por otro lado, las ayudas a Proyectos de Prueba de Concepto están diseñadas para facilitar la transferencia del conocimiento generado en investigaciones hacia aplicaciones prácticas en la sociedad. Según Morant, esta fase es crucial para evitar lo que se conoce como el "valle de la muerte" en investigación, donde muchos hallazgos no logran llegar al mercado.
Estas ayudas financiarán hasta el 100% de los costes marginales hasta un máximo de 300.000 euros por proyecto, permitiendo así que los resultados científicos se traduzcan en innovaciones accesibles para empresas y sectores privados.
Diana Morant enfatizó que el Gobierno ha incrementado su inversión en ciencia e innovación casi un 100% desde 2018, destacando que este esfuerzo es fundamental para revertir la fuga de talento científico y ofrecer nuevas oportunidades a las generaciones más jóvenes. “Este Gobierno no va a parar de apoyar a nuestro talento”, afirmó Morant.
Con estas medidas, España busca posicionarse como un país líder en investigación y desarrollo, contribuyendo al fortalecimiento del sistema científico nacional y promoviendo una economía más competitiva y sostenible.