Formación

Amazon y Womenalia lanzan iniciativa para apoyar a emprendedoras en España

Emprendimiento femenino

José Enrique González | Lunes 23 de junio de 2025

Amazon y Womenalia han lanzado la iniciativa "Mujeres que rompen barreras" en Valencia, destinada a fomentar el emprendimiento femenino en España. Casi 50 emprendedoras participaron en el evento, donde compartieron experiencias inspiradoras y aprendieron sobre digitalización y crecimiento empresarial. Un estudio revela que el 35% de las pymes en Amazon son lideradas por mujeres, destacando su capacidad para superar desafíos y transformar el ecosistema emprendedor. Las jornadas continuarán en otras ciudades españolas.



«Mujeres que rompen barreras» es una propuesta innovadora que busca apoyar el talento femenino en España. En un evento lleno de inspiración y aprendizaje, cerca de 50 emprendedoras se reunieron en La Harinera de Valencia para participar en la primera edición de esta iniciativa, creada por Amazon y Womenalia, con el objetivo de potenciar el emprendimiento femenino.

La jornada marcó el inicio de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en ciudades como Barcelona, Sevilla y Madrid. Durante el evento, la Concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, destacó el compromiso de la ciudad con el desarrollo del talento tecnológico y emprendedor femenino.

Historias de éxito que inspiran

Las asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar testimonios inspiradores de emprendedoras locales que están revolucionando sus sectores. Cristina Aristoy, fundadora de Singularu, relató cómo la digitalización ha sido fundamental para el crecimiento de su marca de joyería, especialmente tras enfrentar los retos derivados de las recientes inundaciones provocadas por la DANA. Por su parte, Cristina Sánchez, representante de Alma Secret, compartió cómo su marca de cosmética natural ha logrado convertirse en un referente internacional gracias a la atención constante a las necesidades de sus clientes.

A lo largo del evento, se puso énfasis en la importancia del apoyo mutuo entre mujeres emprendedoras y en cómo estas historias pueden servir como modelo para futuras generaciones.

Amazon y el emprendimiento digital

Un estudio reciente realizado por la Fundación Alternativas junto a Amazon indica que aunque las emprendedoras enfrentan obstáculos como la falta de habilidades digitales y el acceso limitado a financiación, un notable 60% afirma que ser mujer no limita su capacidad para emprender en el ámbito digital.

Además, se revela que el 35% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) que venden en Amazon son lideradas por mujeres. Las motivaciones principales para iniciar un negocio digital incluyen la flexibilidad laboral, la posibilidad de conciliar vida familiar y profesional, así como la libertad creativa.

Alianza con Womenalia

Lula Ballarino, Socia Ejecutiva de Womenalia, enfatizó: «Las emprendedoras no solo están construyendo sus negocios; están transformando el tejido económico con propósito, innovación y valentía».

Esta colaboración entre Amazon y Womenalia refleja un compromiso constante con el desarrollo empresarial local y la promoción de la diversidad dentro del ecosistema emprendedor español. Las próximas ediciones de Mujeres que rompen barreras prometen seguir inspirando y conectando a más mujeres emprendedoras en todo el país.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Emprendedoras participantes en el evento.
6 de cada 10 Emprendedoras que afirman que ser mujer no limita su emprendimiento digital.
35% Pymes lideradas por mujeres que venden en Amazon.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas