La iniciativa “Mujeres que rompen barreras”, promovida por Amazon y Womenalia, ha congregado a un centenar de empresarias en Sevilla con el objetivo de potenciar sus habilidades digitales y fortalecer sus redes profesionales. Este evento surge en un contexto donde, según un reciente estudio de la Fundación Alternativas, las emprendedoras españolas enfrentan tres grandes desafíos: la adquisición de habilidades digitales, el acceso a financiación y la construcción de redes profesionales.
Para enfrentar estos retos, Amazon y Womenalia han organizado una serie de jornadas formativas gratuitas que están recorriendo diversas ciudades de España. La segunda edición de estos talleres, llevada a cabo en el Club Cámara Antares de Sevilla, reunió a cerca de 100 emprendedoras andaluzas, contando además con el apoyo de importantes instituciones locales como el Ayuntamiento de Sevilla, Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer.
Rompiendo barreras en el emprendimiento
Las participantes disfrutaron de varias sesiones formativas centradas en comercio electrónico, digitalización, resiliencia y networking. El evento también incluyó una mesa redonda con representantes de las pymes MYHIXEL y FET?N, quienes compartieron sus experiencias sobre los desafíos específicos que enfrentan como mujeres en industrias predominantemente masculinas. Las ponentes enfatizaron cómo han superado estas barreras y el papel crucial que ha jugado el comercio electrónico en el crecimiento de sus negocios.
Marta Cruz, directora de Marketing Digital de MYHIXEL, destacó que esta empresa sevillana “nació para mejorar la salud masculina y romper tabúes, enfrentándonos al reto de una sociedad llena de prejuicios. Gracias al canal online hemos conseguido llegar de forma discreta y directa. Y cada paso que damos es una victoria hacia la normalización.” Por su parte, Ester Somolinos, co-fundadora de FET?N, subrayó que “las mujeres están jugando un papel fundamental en la evolución del cuidado personal masculino. Hemos detectado que el 20% de nuestras ventas provienen de mujeres que compran para ellos y gracias al comercio electrónico estamos logrando que hombres de toda Europa accedan a productos de calidad para su cuidado diario.”
Aportaciones significativas al entorno digital
La sesión también contó con la intervención de Carmen Luque Varela, directora del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla), quien recordó el compromiso firme que tiene Amazon con la diversidad. En este centro, “un 48% del total de las personas empleadas son mujeres”, cifra notablemente superior a la media nacional en el sector logístico. Además, “el 35% de las pymes que venden en nuestra plataforma están lideradas por mujeres.”
A pesar de los obstáculos a los que se enfrentan las emprendedoras, el emprendimiento digital femenino está generando un impacto positivo significativo: ingresos sostenibles, creación de empleo e innovación dentro del sector económico. En este sentido, las emprendedoras solicitan un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas, empresas privadas y la sociedad civil para fomentar un entorno más equitativo en el ámbito digital; cabe destacar que 6 de cada 10 emprendedoras consideran que ser mujer no limita su capacidad para emprender digitalmente.
Aportaciones locales: Amazon y las pymes andaluzas
A día de hoy, más de 2.500 pymes andaluzas venden en Amazon, alcanzando exportaciones superiores a los 135 millones de euros. Andalucía se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con mayor número de pymes activas en Amazon y Sevilla alberga más de 600 pymes presentes en esta plataforma.
A través del programa Hub Delivery, Amazon colabora con más de 500 propietarios locales en Andalucía para facilitar el reparto a domicilio. Esta red ya cuenta con más de 2.500 colaboradores alcanzando más de 900 localidades españolas.
Evidencia clara del impacto local es el caso destacado del establecimiento Alimentación Tiki Taka, dirigido por Raquel Benito Domínguez desde hace dos años. Ella recibe diariamente entre 40 y 50 paquetes para repartir por su barrio y afirma: “ya me conoce todo el mundo." Su dedicación al reparto le permite establecer relaciones cercanas con sus vecinos: “a menudo voy a entregarles sus compras personales, lo cual me encanta."