Universidades Europeas

Inauguran el edificio Life and Mind en la Universidad de Oxford

Oxford Universidad

Redacción | Miércoles 15 de octubre de 2025

La Universidad de Oxford ha inaugurado el edificio Life and Mind, una instalación de £200 millones dedicada a la enseñanza e investigación sobre los desafíos globales relacionados con la vida y la mente.



La Universidad de Oxford ha inaugurado un nuevo edificio dedicado a la enseñanza y la investigación, conocido como el Life and Mind building, con una inversión de 200 millones de libras esterlinas. Este moderno complejo tiene como objetivo abordar desafíos globales relacionados con la vida y la mente.

El Life and Mind building, desarrollado en colaboración con Legal & General (L&G), representa uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos en la historia de la universidad. Este espacio albergará los departamentos de Biología y Psicología Experimental, así como el Instituto de Investigación Antimicrobiana Ineos Oxford (IOI). Diseñado por la prestigiosa firma internacional NBBJ, el edificio está destinado a convertirse en un centro neurálgico para investigadores que se enfrentan a preguntas fundamentales sobre la humanidad, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la salud mental y la seguridad alimentaria.

Nuevas instalaciones para investigación avanzada

Con su apertura alineada al inicio del nuevo año académico, el edificio ofrece más de 26,000 metros cuadrados de espacios innovadores para enseñanza e investigación. Se espera que sirva como hogar para más de 1,400 científicos, académicos y estudiantes de posgrado, además de convertirse en el principal lugar de enseñanza para alrededor de 1,000 estudiantes de grado.

Entre las instalaciones más destacadas se incluyen laboratorios dedicados al sueño, aulas experimentales y laboratorios multisensoriales. También contará con invernaderos en la azotea y espacios especializados para ciencias vegetales avanzadas. Este entorno colaborativo permitirá a los investigadores estudiar tanto los aspectos biológicos como psicológicos del comportamiento humano y animal.

Colaboración interdisciplinaria para enfrentar retos globales

El nuevo edificio no solo es un avance arquitectónico sino también un símbolo del compromiso hacia la investigación interdisciplinaria. La profesora Irene Tracey, Vicecanciller de la Universidad de Oxford, expresó su entusiasmo por esta apertura: “Este edificio no es solo una instalación mundialmente reconocida; es un espacio diseñado para fomentar la colaboración y generar nuevas ideas”. La unión entre biólogos y psicólogos promete impulsar proyectos audaces que exploren las interacciones entre inteligencia natural y artificial.

A medida que los investigadores analicen cómo los organismos vivos procesan información compleja en entornos naturales, se espera que estas investigaciones contribuyan al desarrollo de sistemas de inteligencia artificial más adaptables y eficientes. El impacto potencial abarca áreas críticas como la salud pública, conservación ambiental y robótica.

Cambio positivo en salud mental infantil

Además, el Life and Mind building albergará el Centro Oxford para la Investigación sobre Mentes Emergentes, enfocado en mejorar los resultados en salud mental para niños y jóvenes gracias a una donación significativa de £27 millones por parte de The Paul Foundation.

Gareth Mee, Director de Inversiones Institucionales en L&G, subrayó el compromiso de su organización con proyectos impactantes: “El Life and Mind Building es un ejemplo claro que atraerá talento académico superior y apoyará las industrias innovadoras del Reino Unido”. Por su parte, Anna Strongman, CEO del Desarrollo Universitario de Oxford, destacó que este proyecto representa una gran adición al ecosistema educativo y científico local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas