iymagazine.es

Psicología Iberoamericana

Nelson Molina destaca en el libro de líderes de la psicología iberoamericana

miércoles 06 de agosto de 2025, 19:00h

El profesor Nelson Molina, decano de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle, es destacado en el libro "Líderes de la Psicología Iberoamericana", que reúne voces influyentes en el campo.

El profesor Nelson Molina Valencia, actual decano de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle, se ha consolidado como una figura prominente en el ámbito académico, siendo uno de los destacados en el libro titulado “Líderes de la Psicología Iberoamericana. Amigos del Instituto Raimon Gaja”. Esta obra, compilada por el Instituto Raimon Gaja, tiene como propósito visibilizar el talento y reconocer las trayectorias que inspiran a nuevos profesionales en el campo de la psicología.

La publicación reúne las contribuciones de 43 destacados psicólogos, abarcando diversas especialidades como la psicología clínica, neuropsicología, investigación y docencia universitaria. Según se menciona en la presentación del libro, “desde el aula hasta el hospital, desde la empresa hasta el congreso, desde el consultorio hasta la red social, la psicología atraviesa los grandes temas de nuestro tiempo: salud mental, violencia, drogadicción, feminismo, desarrollo humano, inclusión y migración”.

Desafíos contemporáneos en la psicología

El texto también aborda los múltiples desafíos que enfrentan los profesionales del área. Entre estos se destacan: la acelerada digitalización, las pseudoterapias, la suplantación de identidad profesional y las desigualdades en el acceso a servicios de salud mental. Además, se subraya la necesidad urgente de establecer marcos éticos sólidos en un mundo que está en constante cambio.

Acompañando al profesor Molina Valencia en esta obra se encuentran voces reconocidas como Johanna Burbano Valente, decana de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana; José Raúl Jiménez Molina, presidente del Consejo Directivo Nacional del Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic); y Astrid Triana Cifuentes, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI), entre otros destacados académicos.

Acceso al libro y su relevancia

Este libro no solo es un compendio valioso para quienes estudian psicología o están iniciando su carrera profesional, sino que también sirve como un referente para entender los desafíos actuales y futuros que enfrenta esta disciplina. Se puede acceder al contenido completo del libro a través del siguiente enlace: libro en este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios