La Universidad Politécnica de Cartagena concluyó con éxito su primer Bootcamp de Ciberseguridad, ofreciendo formación práctica a casi 50 estudiantes y facilitando su transición al entorno profesional.
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha culminado con éxito la primera edición del Bootcamp de Ciberseguridad, un programa de formación permanente dirigido a los estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT). Esta iniciativa forma parte del proyecto del Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras, conocido como TRUST Lab, y busca consolidar una experiencia previa que se llevó a cabo internamente en la ETSIT, validando así su enfoque práctico.
Cerca de 50 estudiantes de diferentes grados, incluyendo el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, el Grado en Ingeniería Telemática y el Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, han participado en este programa. A lo largo de diez sesiones presenciales, se ha aplicado una metodología eminentemente práctica. Los instructores, muchos de ellos recién graduados, han proporcionado una mentorización cercana, utilizando ejemplos reales y herramientas profesionales.
La directora del TRUST Lab, la catedrática Lola Cano, ha comentado que “este Bootcamp acelera la transición del aula al entorno profesional”. Según Cano, los estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar con escenarios y herramientas que son utilizados actualmente por equipos de ciberseguridad. “Hemos priorizado la práctica guiada y la resolución de casos”, añade, abarcando desde el análisis de tráfico hasta el web pentesting y la respuesta ante incidentes.
Adrián Ortega, miembro del TRUST Lab y docente del curso, enfatiza que “el objetivo que hemos mantenido desde el laboratorio ha sido muy claro: salir sabiendo hacer”. Ortega expresa su satisfacción con los resultados obtenidos y destaca que, según los alumnos, la experiencia ha sido muy positiva.
Este Bootcamp no solo ofrece a los estudiantes habilidades prácticas esenciales para su futuro profesional, sino que también refuerza el compromiso de la UPCT con la formación en áreas críticas como la ciberseguridad. La combinación de teoría y práctica asegura que los graduados estén bien equipados para enfrentar los desafíos del sector tecnológico actual.
A medida que avanza el campo de la ciberseguridad, iniciativas como esta son fundamentales para preparar a las nuevas generaciones de profesionales. La UPCT continúa liderando esfuerzos para integrar conocimientos prácticos en sus programas académicos, fortaleciendo así su papel como institución educativa clave en España.