iymagazine.es

Innovación Internacional

Estudiantes de la USM destacan en bootcamp internacional en Boston

jueves 24 de julio de 2025, 19:12h

Cuatro estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María participarán en el Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2025 en Boston, impulsando su formación en innovación y emprendimiento.

Cuatro estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María han sido seleccionados para participar en el Entrepreneurship & Innovation Bootcamp 2025, un programa intensivo organizado por ChileMass en Estados Unidos. Este bootcamp, que se llevará a cabo en Boston, es reconocido como una de las experiencias formativas más relevantes del ecosistema de innovación global.

La participación de la USM se inscribe dentro del Proyecto CienciaV 2030, una iniciativa que busca ofrecer becas completas a estudiantes para acceder a programas internacionales enfocados en ciencia, tecnología y emprendimiento. Según Mónica Pacheco, directora general de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la USM, “esta pasantía tiene como objetivo formar agentes de cambio que aporten soluciones innovadoras desde el ámbito científico-tecnológico”.

Oportunidades para los estudiantes seleccionados

Durante su estancia en Boston, los participantes asistirán a clases especializadas impartidas por expertos del ecosistema local, visitarán universidades y startups, y desarrollarán un proyecto innovador que presentarán ante un panel internacional. Esta experiencia también incluirá espacios de networking con líderes del ámbito científico y emprendedor.

Los estudiantes seleccionados son: Claudia Álvarez Rojas, Javiera Martínez Rojas, Martina Macaya Parra, y Matías Díaz Moreno, quienes cursan diversas carreras en la institución. Claudia Álvarez considera esta oportunidad como crucial en su último año académico: “Espero aprender cosas que me permitan pensar de forma más creativa y estratégica”, afirmó.

Beca completa para una experiencia enriquecedora

Por su parte, Javiera Martínez destacó la importancia de esta experiencia para su formación: “Esta instancia representa una excelente oportunidad para adquirir herramientas clave para mi futuro académico”. La beca completa que recibirán cubre aranceles, pasajes, alojamiento, alimentación y traslados locales, permitiendo a los seleccionados concentrarse plenamente en su desarrollo académico y profesional.

Este bootcamp no solo promete enriquecer sus conocimientos, sino también fortalecer el vínculo entre Chile y el ecosistema de innovación estadounidense.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios