NUTRIALITEC es un ecosistema de innovación alimentaria coordinado por el CTNC y CTAEX, que busca valorizar subproductos agroindustriales para obtener ingredientes bioactivos en un modelo sostenible. Este proyecto, con una financiación de 975.000€, promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración entre empresas del sector agroalimentario, farmacéutico y académico, orientándose hacia una alimentación más saludable y sostenible. Se espera generar avances significativos en la cadena de valor de los bioingredientes funcionales.
NUTRIALITEC se presenta como un innovador ecosistema destinado a potenciar la innovación alimentaria, bajo la coordinación del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) y con la participación del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX), BCC Innovation, el Centro Tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center, la Universidad Católica de Murcia (UCAM), oloBion y artica+i.
Este ecosistema tiene como propósito principal **valorar los subproductos generados en las actividades agroindustriales**, transformándolos en ingredientes bioactivos y saludables dentro de un modelo de alimentación sostenible.
A través de esta iniciativa, se busca promover un cambio hacia patrones dietéticos que aumenten el consumo de alimentos de origen vegetal, lo cual aportaría beneficios tanto para el medio ambiente como para la salud pública.
NUTRIALITEC trabaja incansablemente en el desarrollo tecnológico e innovación mediante tecnologías extractivas sostenibles y ómicas que beneficien la nutrición funcional. También se enfoca en fortalecer y ampliar el ecosistema existente.
Las acciones del Ecosistema Nutrialitec están dirigidas a empresas y asociaciones del sector agroalimentario, así como a entidades dedicadas al análisis y caracterización relacionadas con este ámbito, incluyendo sectores farmacéutico, médico y cosmético interesados en bioingredientes.
La colaboración con FIAB y PTF4LS facilitará la transferencia tecnológica, mientras que las administraciones regionales, a través del INFO, contribuirán a maximizar el impacto del ecosistema agroalimentario regional.
El objetivo central del proyecto es resaltar tecnologías aplicables a la alimentación y salud en diversos contextos industriales y gastronómicos, siempre potenciando la funcionalidad de nuevos ingredientes y sus efectos positivos sobre la salud.
A su vez, se busca consolidar sinergias en materia de I+D+i entre los distintos agentes del ecosistema, optimizando el acceso a servicios y tecnologías mediante equipos multidisciplinarios.
A través de las actividades proyectadas, se anticipan desarrollos significativos en la cadena de valor de los bioingredientes funcionales. Esto incluye avances en protocolos de extracción, caracterización química mediante técnicas ómicas, vehiculización de bioingredientes en matrices alimentarias, así como optimización de su liberación en el tracto digestivo.
NUTRIALITEC cuenta con recursos humanos y técnicos adecuados para llevar a cabo desarrollos tecnológicos colaborativos. Estos proyectos pueden ser financiables o derivados de I+D contractual dentro del ecosistema.
El proyecto NUTRIALITEC (ECO-20241004) recibirá más de 975.000€ por parte del CDTI Innovación, apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español. Este ambicioso proyecto tendrá una duración de 21 meses y estará respaldado por una Agenda Estratégica impulsada por seis grupos de trabajo, orientada a dinamizar actividades innovadoras que aseguren una cadena alimentaria segura, saludable y sostenible.