La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha resaltado los logros del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura (CTAEX) durante la celebración de su 25º aniversario. En este tiempo, el centro ha llevado a cabo un total de 720 proyectos de investigación y ha organizado 250 actividades de transferencia tecnológica.
En el evento central conmemorativo, celebrado en las instalaciones del CTAEX, Vaquera destacó que este centro se ha convertido en un actor clave para la transformación tecnológica del sector agroalimentario en Extremadura. “Además de investigar nuevos productos, hace ciencia, transfiere ciencia y soluciona problemas para el sector agroalimentario de nuestra región”, afirmó.
La consejera subrayó la relevancia de la investigación en el ámbito agrícola, que considera como “el más importante que tenemos”, enfatizando que es fundamental para aumentar la competitividad del sector. También hizo hincapié en la importancia de transferir el conocimiento generado por estas investigaciones.
Logros Destacados y Futuro del CTAEX
Vaquera repasó algunos hitos alcanzados por el CTAEX en estos 25 años, como su integración en la Federación Española de Centros Tecnológicos, lo que le permite conectar con la red nacional de innovación. Además, mencionó su participación en el Instituto Universitario Conjunto de Investigación en Recursos Agrarios (INURA), creado junto a la Universidad de Extremadura y CICYTEX.
Entre los logros recientes, destacó la autorización otorgada a su laboratorio para realizar análisis sobre el cáñamo, un cultivo emergente que está ganando relevancia. Vaquera expresó su orgullo por las cifras que maneja CTAEX: sus socios generan una facturación agregada superior a los 1.200 millones de euros, creando miles de empleos en la región y contando con más de 2.500 clientes y 57 empresas asociadas.
Aseguró que el CTAEX es esencial para impulsar la innovación en el sector agrícola y buscar nuevos cultivos que aumenten la competitividad del campo extremeño. Mencionó iniciativas relacionadas con cultivos como el cáñamo, el sésamo o la estevia, así como investigaciones sobre el tomate y la compatibilidad entre producciones agrícolas y energía solar.
Caminos hacia el Futuro: Talento y Competitividad
El director del CTAEX, José Luis Llerena, también compartió su satisfacción por las iniciativas formativas del centro. A través de un programa de prácticas y una bolsa de empleo, buscan conectar a los jóvenes talentos con las empresas del sector agroalimentario. “Nuestra principal misión es retener talento y aumentar la competitividad”, comentó Llerena.
"La fuerza del CTAEX radica en reconocer a las empresas y apostar por el conocimiento propio", añadió durante su intervención. El acto contó además con las intervenciones del secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco; el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado; y la directora general de Empresa, Celina Pérez. También estuvo presente la directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel.
A medida que se cierra este capítulo significativo para el CTAEX, tanto Vaquera como Llerena expresaron sus deseos por un futuro lleno de éxitos continuos para esta institución vital para Extremadura.