Universidad

El MICIU invertirá casi 19 millones de euros para contratar a 97 investigadores en universidades españolas

Atracción talento

José Enrique González | Jueves 19 de junio de 2025

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destina casi 19 millones de euros para atraer a 97 investigadores que se integrarán en 37 universidades públicas de España. Esta iniciativa busca captar talento nacional e internacional, financiando hasta el 70% de los contratos. Desde 2018, la Convocatoria Beatriz Galindo ha permitido la contratación de 497 investigadores, fortaleciendo así la calidad y competitividad del personal académico en el país.



El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión cercana a 19 millones de euros para atraer a un total de 97 investigadores que se incorporarán a 37 universidades públicas en toda España. Esta iniciativa forma parte de la resolución provisional de la Convocatoria Beatriz Galindo 2024, destinada a captar talento investigador que actualmente desarrolla su carrera profesional en el extranjero.

La convocatoria contempla la contratación de investigadores provenientes de diversas naciones, incluyendo Alemania, Argentina, Australia y muchos más. En total, se espera que estas contrataciones beneficien a 36 universidades públicas distribuidas en 12 comunidades autónomas, así como a la UNED.

Atracción de talento internacional

Desde su lanzamiento en 2018, la Convocatoria Beatriz Galindo ha recibido más de 94 millones de euros por parte del Gobierno español, lo que ha permitido la contratación de 497 profesores e investigadores. La ministra Diana Morant ha destacado que esta iniciativa representa una oportunidad crucial para atraer y retener talento tanto nacional como internacional. “España ha dejado de ser un país que desprecia y expulsa su talento”, afirmó Morant.

En esta edición, se realizarán 40 contratos senior, dirigidos a personal con al menos siete años de experiencia en investigación o docencia en el extranjero. Para estos contratos, el Estado aportará anualmente 65.000 euros, mientras que cada universidad contribuirá con otros 25.000 euros.

Diversidad geográfica y académica

Asimismo, se contratarán a 57 investigadores junior, quienes contarán con menos de siete años de experiencia. En este caso, el Estado invertirá 35.000 euros, complementados por los 15.000 euros restantes aportados por las universidades.

Los beneficiarios provendrán de un total de 25 países diferentes, con una media de edad de 39 años. Las universidades españolas que participarán en este programa incluyen instituciones reconocidas como la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia.

Cada contrato tendrá una duración prevista de cuatro años, lo cual es fundamental para asegurar el desarrollo continuo de los proyectos investigativos iniciados durante el programa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19 millones de euros Monto destinado por el MICIU para atraer a investigadores
97 Número de investigadores que se incorporarán
37 Número de universidades públicas involucradas
40 Número de contratos senior a realizar
57 Número de contratos junior a realizar

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas