Simone Benedetti, nutricionista del equipo ciclista Bora, ofrecerá una charla el 1 de julio en Colindres, dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. En su intervención, abordará la importancia de la alimentación para maximizar el rendimiento en ciclismo, destacando que en carreras intensas se pueden gastar hasta 9.000 calorías. También dará consejos sobre la ingesta adecuada de carbohidratos para ciclistas amateurs durante esfuerzos físicos.
La Casa de Cultura de Colindres se prepara para recibir a Simone Benedetti, nutricionista del equipo ciclista profesional Bora. Este destacado profesional ofrecerá una charla el próximo martes a las 18:30 horas, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). Durante su intervención, Benedetti compartirá estrategias sobre cómo optimizar la alimentación para alcanzar los mejores resultados, tanto en ciclistas profesionales como amateurs.
“Existen carreras que pueden ser extremadamente exigentes, como las clásicas, donde los ciclistas pasan hasta seis horas en la bicicleta y pueden llegar a gastar hasta 9.000 calorías”, explica Benedetti. Para él, cada evento ciclista debe abordarse desde un enfoque nutricional específico.
“El ciclismo es un deporte con demandas energéticas muy elevadas”, subraya. “Las grandes vueltas son particularmente desafiantes no solo por el alto gasto energético, sino también por el escaso tiempo disponible para la recuperación. En estas situaciones, cada detalle cuenta”.
Benedetti ofrece recomendaciones valiosas para ciclistas amateurs que buscan mejorar su rendimiento: “Es esencial consumir suficientes nutrientes para soportar esfuerzos intensos, priorizando los carbohidratos antes, durante y después del ejercicio. A menudo, hay un estigma entre los ciclistas no profesionales respecto al consumo de carbohidratos, cuando en realidad son fundamentales para el rendimiento y la recuperación”.
Al ser consultado sobre alimentos recomendados para grandes esfuerzos, el nutricionista aconseja: “Durante una subida, lo ideal es optar por alimentos altamente digeribles, como barritas o geles con una consistencia más sólida que un gel convencional. Esto facilita la digestión y proporciona una sensación de saciedad”.
“En momentos de alta exigencia física, como durante una subida intensa, es preferible consumir líquidos o geles para evitar problemas digestivos. Sin embargo, en etapas llanas y especialmente en las primeras horas del recorrido, se pueden incluir alimentos sólidos como barritas de cereales o pequeños bocadillos”, aclara Benedetti.
La conferencia de Simone Benedetti lleva por título Despachos y carreteras: teoría y práctica de un nutricionista dentro de un equipo ciclista de alto rendimiento. Esta actividad forma parte del programa cultural más deportivo de los Cursos de Verano de la UC y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deporte del Gobierno de Cantabria.
A esta charla le seguirán dos conferencias más: la primera será impartida por el deportista de ultrafondo Juan Dual, el 8 de julio a las 19:00 horas; la segunda estará a cargo de Roberto Pescador, presidente del Unionistas de Salamanca Fútbol Club, quien hablará sobre el fútbol a la misma hora. Ambas charlas son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo.