El alumnado de primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) realizó una visita al Museo de Ciclismo Santiago Revuelta, ubicado en Santander, el pasado 21 de octubre. Esta actividad estuvo guiada por el profesor Jesús Espinosa Gutiérrez, quien imparte la asignatura Historia de la Actividad Física y del Deporte.
Durante esta enriquecedora experiencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar el valioso patrimonio deportivo y ciclístico que ofrece el museo. La visita fue conducida por David Puente, colaborador del museo y exalumno de UNEATLANTICO, quien compartió sus conocimientos sobre las diversas exposiciones.
Museo del Ciclismo: Un tesoro para los aficionados
El Museo de Ciclismo Santiago Revuelta se destaca como una de las colecciones más importantes dedicadas al ciclismo en España. Entre sus numerosas piezas, se pueden encontrar bicicletas históricas de los años treinta, maillots pertenecientes a grandes ciclistas, trofeos y galardones que han sido otorgados a destacados deportistas del mundo del ciclismo. Además, alberga vehículos y cámaras antiguas que fueron utilizadas por periodistas durante competiciones emblemáticas como la Vuelta Ciclista a España.
La visita culminó con un recorrido por dos salas dedicadas al atletismo cántabro. La primera sala rinde homenaje a José Antonio Soto Rojas, un histórico atleta de ultrafondo, mientras que la segunda celebra los logros de José Manuel Abascal, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. En estas estancias se exhiben indumentarias, recortes de prensa y una vasta colección de medallas y trofeos nacionales e internacionales que reflejan la rica historia deportiva de la región.
Colaboración entre UNEATLANTICO y el museo
No es casualidad que esta visita se enmarque dentro de un convenio reciente firmado entre la Universidad Europea del Atlántico y el museo. Este acuerdo busca acercar a los estudiantes a la historia tanto del ciclismo como del atletismo, promoviendo así un mayor conocimiento y apreciación por estos deportes.
A lo largo de la semana, continuarán realizándose visitas similares con el objetivo de enriquecer el aprendizaje práctico del alumnado en relación a su formación académica.