Las nuevas generaciones están redefiniendo el marketing y la construcción de marca, convirtiéndose en creadores de contenido que valoran la autenticidad y la participación. Comprender sus preferencias y formas de comunicación es clave para las marcas en un entorno digital en constante evolución. La Generación Z, crítica con el marketing convencional, busca transparencia y cocreación. Para conectar efectivamente con ellos, las marcas deben ser auténticas, participar en conversaciones relevantes y utilizar formatos nativos adaptados a cada plataforma. The Valley está formando a los futuros líderes del marketing para enfrentar estos desafíos mediante programas que integran inteligencia artificial y estrategias innovadoras.
Las nuevas generaciones están redefiniendo el marketing y la construcción de marca en el entorno digital. Comprender dónde, cómo y qué valoran se ha convertido en una ventaja competitiva crucial. Los jóvenes no solo consumen contenido; lo crean, adaptan y viralizan en tiempo real. Se expresan a través de formatos breves, visuales y auténticos, mientras plataformas como TikTok han desplazado a los medios tradicionales como sus principales fuentes de información.
La transformación en la comunicación es evidente: las nuevas generaciones establecen códigos y dinámicas propias donde la autenticidad, la inmediatez y la participación constante son esenciales. No se limitan a consumir; ellos crean, reinterpretan y comparten contenido a través de múltiples plataformas simultáneamente. Prefieren formatos breves y visuales, como videos cortos o stickers, para expresar sus emociones de manera espontánea. Este cambio se refleja en el creciente uso de TikTok, que se ha convertido en un canal preferido para acceder a información y tendencias.
La Generación Z, junto con la emergente Generación Alfa, muestra un fuerte rechazo hacia el marketing tradicional. Desestiman los mensajes unidireccionales y la publicidad intrusiva, valorando más a las marcas que promueven la transparencia, el propósito social y una cocreación auténtica. Por ello, entender estas nuevas formas de comunicación no es solo una ventaja competitiva; es una necesidad estratégica para quienes buscan conectar con impacto en un ecosistema digital en constante evolución.
Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, sostiene que "las nuevas generaciones no solo consumen contenido; lo crean, lo transforman y marcan el ritmo de la conversación digital". Según él, estas audiencias son "la audiencia del presente" y "los directores de marketing del futuro", lo que hace esencial centrar la atención en ellas.
A medida que el entorno digital evoluciona, acercarse a la Generación Z requiere adoptar una comunicación más auténtica y participativa. Para las marcas, es fundamental comprender sus formas de interacción, respetar su lenguaje y fomentar espacios que inviten al diálogo genuino. Estos son algunos puntos clave:
Bajo este contexto, The Valley se dedica a formar nuevos líderes del marketing mediante programas centrados en IA, estrategia y tecnología. El Master in Marketing Strategy, Analytics & AI, está diseñado para capacitar profesionales que lideren el marketing en una era dominada por la inteligencia artificial. Este máster transforma el perfil profesional del alumno dotándolo de habilidades estratégicas necesarias para tomar decisiones basadas en datos e implementar estrategias creativas e integradas.