ITCL Centro Tecnológico presenta en Zamora dos innovadores proyectos de realidad virtual para la formación y rehabilitación en el sector sociosanitario, destacando su impacto en la salud y bienestar.
ITCL Centro Tecnológico ha llevado su experiencia y tecnología a Zamora, en el marco del Foro Nacional Salud y Bienestar – Innovación Saludable. Este evento reúne a expertos de diversas partes del mundo para discutir cómo la tecnología está revolucionando el sector salud y el cuidado de las personas, presentando soluciones avanzadas.
Durante este foro, se han presentado dos demostradores que aplican la realidad virtual en la formación profesional y en la rehabilitación de pacientes. Estas iniciativas forman parte de los proyectos PEIVPRO y VEXGEN, que buscan acercar la innovación tecnológica a sectores con un alto impacto social, como el cuidado sociosanitario y la mejora de la calidad de vida a través de procesos de rehabilitación.
El evento, organizado por los Centros Tecnológicos Cartif e ITCL (integrados en NODDO), se desarrolla bajo el Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec). Este programa cuenta con financiación del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) y la Junta de Castilla y León.
La cita ha congregado en Zamora a actores clave del ecosistema innovador en salud de toda España, quienes abordan los avances y desafíos relacionados con el uso de tecnologías aplicadas al bienestar y autonomía personal.
ITCL, como protagonista del foro, ha presentado soluciones tecnológicas que prometen transformar el sector salud. Los proyectos PEIVPRO y VEXGEN demuestran cómo la realidad virtual puede mejorar tanto la formación en el ámbito sociosanitario como los procesos de rehabilitación clínica mediante experiencias inmersivas.
Además, ITCL –NODDO– ha exhibido un demostrador gamificado para rehabilitación en realidad virtual, diseñado no solo para motivar a los pacientes en su recuperación motriz sino también para ofrecer herramientas personalizables que enriquecen la labor terapéutica.
DEMOSTRADOR 1 EVIVA: Esta experiencia inmersiva permite a los estudiantes del ámbito sociosanitario enfrentarse a situaciones laborales reales antes de ingresar al mercado laboral. Los participantes podrán utilizar gafas de realidad virtual para experimentar su primer día en una residencia asistida, guiados por un profesional que les orientará sobre cómo actuar ante diferentes escenarios.
DEMOSTRADOR 2: VRehab: Esta herramienta sin código facilita el diseño de experiencias en realidad virtual sin requerir conocimientos técnicos previos. Los terapeutas pueden crear ejercicios personalizados dentro del entorno VR, aumentando así la motivación del paciente al convertir su terapia en una actividad lúdica.
El foro tiene lugar en el Teatro Ramos Carrión con el objetivo de fomentar el diálogo entre empresas, administraciones públicas, entidades sociales y profesionales sanitarios. Se llevarán a cabo mesas redondas centradas en temas como Inteligencia Artificial aplicada a la salud, soluciones digitales para el autocuidado y políticas públicas innovadoras.
Bajo esta dinámica, David Lucio, responsable de Tecnologías de la Salud de ITCL, moderará una mesa redonda titulada ‘Oportunidades, retos y casos de éxito en colaboración con investigación sanitaria’. En este espacio se discutirá sobre cómo potenciar la transferencia del conocimiento y la importancia creciente de las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito sanitario.